facebook
Sigue controversia por Infonavit-constructor

Sigue controversia por Infonavit-constructor

Columnas lunes 15 de abril de 2024 -

Continua la controversia por la iniciativa presidencial para que Infonavit retorne a ser constructor.

Y es que la necesidad de vivienda de interés social que existe en el país y la reducción a sumínima expresión desde hace una docena de años urge soluciones.

Por ejemplo autoridades del Infonavit que defienden la iniciativa del Presidente no tienen aún cómo “aterrizar” el proceso para contratar a empresas o ver quién construirá, además de cómo administrar los inmuebles que rentará y cómo será el proceso para otorgar crédito para compra de esos inmuebles tras 10 años de buen comportamiento del trabajador.

Éste es el argumento para funcionarios del organismo tripartita que señalan que la poca oferta de vivienda de interés social y asequible en el país “limita a las personas para poder ejercer su derecho a la vivienda.

En entrevista la Delegada de la Ciudad de México del Infonavit argumentó: “Las casas que construya el Infonavit se podrán ofrecer en renta, como opción para trabajadores que en este momento no quieren adquirir una vivienda ya sea por su movilidad laboral, por los recursos con los que cuentan o por cualquier otra razón.

¿Quién puede levantar la mano? Cualquier trabajador con un año de antigüedad es candidato para rentar.

La apuesta del Instituto también es que con la construcción de inmuebles se reactivará la economía y, a su vez, se generarán empleos y un efecto multiplicador del bienestar para la población mexicana.

Pero ya dijo Carlos Serrano, economista en Jefe de BBVA la semana pasada “No es recomendable que sea el Gobierno, ni el Infonavit quien asuma esta función de construir vivienda”.

Allí la controversia en una iniciativa que pareciera lejana, pero que podría aprobarse en la actual legislatura; ¡ojo porque está sobre la mesa para esta o próxima legislatura!

POR CIERTO

La semana pasada te hablamos de otra iniciativa que tiene sólo hasta el 27 de abril para recibir nuevas propuestas y contra argumentaciones para seguir adelante o afinarse: es la Norma de Habitabilidad.

Arquitectos, ingenieros, desarrolladores, entre otros especialistas e involucrados en la producción de vivienda en el país están en desacuerdo con la NOM porque agrega más trámites y costos al proceso, con la grave consecuencia de encarecer el precio de la vivienda al comprador final.

Pero también porque no consideran adecuado que el gobierno “controle” la calidad de la vivienda e incluso, la aceptación de las hipotecas de los bancos que puede entorpecerse por esta NOM.

Este es un proceso que se debe planearse bien si no se quiere obstruir con demasiadas “inspecciones” y más trámites a la vivienda que de por sí, sufre de permisología y corrupción.

Y por cierto, éstas son causas entre otras de la falta de construcción de vivienda social.

PREGUNTA

Opina:

Considerando que el Gobierno CDMX no ha presentado pruebas contundentes para descartar la contaminación del agua

¿Cómo te afecta a ti el problema del agua en la Alcaldía Benito Juárez?

Escríbeme

twitter @MarielZuniga_

Síguenos en Contrareplica en #youtube y en todas sus plataformas

mariel@grupoeconcreto.com


No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Tata Lázaro y el voto femenino Columnas
2025-03-20 - 01:00
Ahorros de mujeres en busca de la felicidad Columnas
2025-03-20 - 01:00
El desafuero Columnas
2025-03-20 - 01:00
¡PEPE EL TORO ES INOCENTE! Columnas
2025-03-20 - 01:00
El desmantelamiento del campo mexicano Columnas
2025-03-20 - 01:00
Popularidad Columnas
2025-03-20 - 01:00
La corrupción también nos envenena Columnas
2025-03-20 - 01:00
TRUMP EL REPRIMIDOR Columnas
2025-03-20 - 01:00
NO PUEDEN VS RICARDO SALINAS Columnas
2025-03-20 - 01:00
ESE TORO ENAMORADO DE LA LUNA Columnas
2025-03-20 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-03-19 - 12:00
Línea 13. Columnas
2025-03-19 - 12:00
Wallace versus Wallace Columnas
2025-03-19 - 11:59
¿Cuauhtémoc de Rojo? Columnas
2025-03-19 - 01:00
Urge reconstruir la confianza Columnas
2025-03-19 - 01:00
+ -