Columnas
En la campaña, las noches sin dormir, los bolsillos vacíos y los corazones llenos de esperanza fueron el combustible de un movimiento que no se explica sin su gente. Muchas de esas mujeres y hombres que dejaron familia, trabajo y tranquilidad personal para convencer al vecino de que el cambio era posible, hoy se encuentran olvidados. El sueño se ha convertido en incertidumbre. ¿Dónde está el reconocimiento? Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, con toda la sensibilidad que las caracteriza, no pueden ignorar esta realidad.
La decisión de realizar una transición lenta, dejando espacios clave sin titular y manteniendo a funcionarios heredados, parece ser una jugada calculada en términos técnicos, pero desastrosa en el terreno humano y político. La continuidad institucional es importante para garantizar la operatividad del gobierno, pero también lo es reconocer el trabajo de quienes dieron todo en las campañas y apostaron su capital personal y familiar al sueño de formar parte de esta nueva etapa de la historia.
Hay decenas, si no cientos, de compañeros y compañeras que, tras meses de dedicación total a las campañas locales y nacionales, se encuentran sin empleo, sin ingreso, sin respuesta. Personas que invirtieron tiempo, recursos y energía con la esperanza de ser incluidos en los gobiernos que ayudaron a construir se ven ahora desamparadas. No solo no se les ha dado un espacio, sino que ni siquiera se les ha brindado información clara o un mensaje de aliento. La indiferencia duele más que el rechazo, y en estas fechas decembrinas, el impacto emocional y económico es doblemente devastador.
El contraste es evidente. Ni siquiera se les pide paciencia, pero se les busca para que sigan apoyando al partido, ahora en la afiliación y en la movilización de cara a las próximas batallas electorales. ¿Cómo exigir apoyo cuando se siente que no hay reciprocidad? ¿Cómo mantener la moral alta cuando quienes llevaron al movimiento al triunfo hoy enfrentan dificultades para cumplir con sus compromisos familiares?
La falta de sensibilidad no solo impacta en lo personal, sino que también tiene implicaciones serias para la eficacia gubernamental. Un equipo motivado y que siente que pertenece es esencial para impulsar cualquier proyecto de transformación. Dejar vacíos en las estructuras o mantener a personas que no comulgan con los ideales del movimiento puede traducirse en un rezago en la implementación de programas y en una burocracia apática.
Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, como liderazgos esenciales de la 4T, deben recordar que el sentido de comunidad y justicia ha sido la columna vertebral del movimiento. No se puede pedir unidad si se ignoran las aspiraciones legítimas de quienes han sido parte fundamental del triunfo.
Es urgente que tomen cartas en el asunto. La transición no puede prolongarse indefinidamente. Deben establecer ya, una estrategia clara de inclusión y una operación cicatriz efectiva. Esto implica, primero, un reconocimiento público del esfuerzo de quienes estuvieron en las campañas. Un mensaje claro, honesto y empático puede marcar la diferencia. Segundo, es necesario acelerar los procesos de asignación de cargos y espacios, priorizando perfiles comprometidos con el proyecto de la 4T. Y tercero, se debe implementar un mecanismo de comunicación constante, para que nadie se sienta en el abandono.
La Cuarta Transformación no es solo un proyecto de gobierno; es un proyecto de vida para millones que han depositado en él sus sueños y esperanzas. Si logramos que enero marque un punto de inflexión, si hacemos sentir a cada compañero y compañera que son parte esencial del movimiento, entonces la 4T no solo será un gobierno, sino una verdadera revolución de conciencias. Que así sea.
ENTRE GITANOS.
¿Y EL PAQUETE ECONÓMICO?
Estamos a dos semanas de terminar el año y es la fecha en que todavía no se recibe en el Congreso de la CDMX el Paquete Económico 2025. Las y los diputados tendrán que trabajar a marchas forzadas o de plano solo les pedirán que levanten la mano. Ni las prisas, ni la obediencia ciega son positivas para la ciudad. Ahí les encargo.
*Especialista en Ciencia Política y Gobierno.
avilezraul@hotmail.com