La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador es responsable indirecto de que en su conferencia matutina del 17 de abril de 2022, difundiera propaganda gubernamental en un periodo prohibido, debido al proceso de revocación de mandato.
Señaló que el mandatario federal no impidió en la mañanera que los titulares de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural mencionaran el crecimiento del programa gubernamental de producción y entrega de fertilizantes.
Por ello, magistrados revocaron una sentencia de la Sala Regional Especializada en la que determinó que el jefe del ejecutivo federal no tenía responsabilidad indirecta en la difusión de propaganda gubernamental en la citada conferencia.
En el proyecto se señala que López Obrador tuvo conocimiento previo de que en tema de los fertilizantes sería abordado en la rueda de prensa y estuvo en posibilidad de asegurar que no se difundiera propaganda gubernamental, sin haberlo hecho.
Los magistrados también hicieron un exhorto al mandatario federal a no difundir propaganda gubernamental y a mantener una postura neutral en las próximas elecciones,
Finalmente, la Sala Superior confirmó que el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano violó la prohibición constitucional de difundir propaganda gubernamental durante el proceso de revocación de mandato.
Imagen: Cuartoscuro