facebook comscore
TIRADITOS

TIRADITOS

Columnas viernes 28 de abril de 2023 -


AMLO entra en el top de los streamers hispanos

El presidente Andrés Manuel López Obrador se ubicó como el sexto streamer de contenido audiovisual en habla hispana más consumido en el mundo durante el primer trimestre de 2023. De acuerdo con datos de Streams Charts, el mandatario, con 13.20 millones de horas de reproducción, se posicionó por encima de algunos de los más destacados en el ramo como el también mexicano El Mariana o el colombiano Juan Guarnizo, este último presidente de Aniquiladores FC en la Kings League de Gerard Piqué. Medios a nivel internacional reportan que el mandatario mexicano no responde a una estrategia en particular sino a la autenticidad y espontaneidad con la que conduce las denominadas conferencias mañaneras. Es decir, una conferencia de prensa con el fin de establecer un canal directo con sus seguidores y medios la cual es transmitida en vivo por sus redes sociales oficiales. El presidente suele pasar algunos videos durante sus conferencias y por ello hizo su propia playlist para Spotify.

Con gobernadores se atendió estrategia de seguridad

Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, reveló que en la reunión que tuvo este miércoles con diversos gobernadores morenistas y aliados, se "atendió el diagnóstico que guarda la Estrategia Nacional de Seguridad". Además hablaron sobre "el avance de los programas sociales en todo el país". Dijo que se está recuperando la seguridad, ya que hay una baja en la incidencia delictiva a nivel nacional, por lo que avanza bien la Estrategia de Seguridad. También refirió que el gobernador de Puebla Sergio Salomón participó de manera extraordinaria en la reunión en el gabinete de seguridad de ahí hizo una solicitud para trabajar específicamente un tema de seguridad en Puebla, y se atenderá de manera coordinada lo que él planteó, y que no fue revelado en la conferencia matutina.

CDMX registró un crecimiento económico de 1.1% en 2022

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal 1 Cuarto Trimestre de 2022 (ITAEE), en el que se ofrece un panorama sobre la evolución económica de todas las entidades federativas del país. En este informe se señala que en la Ciudad de México, se encuentra en -4.7% por debajo de los indicadores que tenía la actividad económica y productiva en 2018, lo que significa que aún le cuesta trabajo poder recuperarse de los estragos de la pandemia, pese a que sí ha habido crecimiento.

No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2023-05-26 - 06:50
Divorcio entre el Ejecutivo y Judicial Columnas
2023-05-26 - 01:00
NEGOCIOS ECHADOS A PERDER Columnas
2023-05-26 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-05-26 - 01:00
Lilly sin PAN Columnas
2023-05-26 - 01:00
Chivas: Van por nuevo portero Columnas
2023-05-26 - 01:00
El comercio popular en el espacio público Columnas
2023-05-26 - 01:00
Las encuestas y el abstencionismo Columnas
2023-05-26 - 01:00
LAS EMBLEMÁTICAS PENSIONES FRANCESas III Columnas
2023-05-26 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-05-25 - 06:42
Archivos para principiantes 3: El SIA Columnas
2023-05-25 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-05-25 - 01:00
La gesta del voto: junio de 2024 Columnas
2023-05-25 - 01:00
+ -