Hacia dónde se dirige Va por México
Este lunes al filo del mediodía, los dirigentes nacionales de los partidos Acción Nacional, Marko Cortés; de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano; y Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno; ofrecerán una conferencia de prensa en un hotel de Paseo de la Reforma. Muchos se preguntan qué saldrán a decir, si se referirán a los resultados de la elección en los estados de México y Coahuila u optarán por hacer algún pronunciamiento relacionado con la elección presidencial del 2024 a casi un año de que se desarrolle la jornada electoral. Probablemente, podrían explicar por qué cuando salieron a declarar el triunfo de la candidata Alejandra Del Moral, pasadas las 18 horas de este domingo, los tres dirigentes nacionales que conforman la coalición Va por México estuvieron presentes levantándole la mano, pero cuando la aspirante salió a reconocer su derrota, ya no se dejaron ver. Parece que para los líderes nacionales, lo suyo, lo suyo es sólo ir a los festejos, por eso aparecieron en Saltillo, Coahuila, al lado de Manolo Jiménez.
Iniciará Morena camino hacia selección de candidato presidencial
Del otro lado, en un ambiente totalmente festivo, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, anunció que en la semana que inicia se llevarán a cabo reuniones con las corcholatas con miras a ir afinando el proceso de selección del candidato del Movimiento de Regeneración Nacional y aliados a la primera magistratura. Delgado señaló que de esta forma se cumplirá la palabra empeñada de que una vez concluidos las jornadas electorales de Coahuila y el Estado de México se pasaría al tema mencionado.
Gobierno impulsa programa gratuito de formación automotriz
Ante la perspectiva de crecimiento económico en San Luis Potosí con la llegada de nuevas empresas, el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icat), en colaboración con Toyota Sales de México, Casa Don Bosco, GP Strategies y Megadealer, lanzará un programa gratuito de formación automotriz dirigido a jóvenes en situación vulnerable. El objetivo es fortalecer la mano de obra local y brindar oportunidades de empleo mejor remunerado en el sector automotriz. Bajo el nombre "TOYOTA Technical Education Program", esta iniciativa de formación, en su doceava generación y con una duración de 10 meses, busca profesionalizar a los participantes y abrirles oportunidades laborales en empresas automotrices o emprendimiento propio. Hasta el momento, 200 jóvenes han completado este programa y recibido su constancia oficial respaldada por el Icat y Toyota, cumpliendo con los estándares establecidos por las Secretarías federales de Educación Pública (SEP) y del Trabajo y Previsión Social (STPS).