INE, inédita y lamentable fiscalización
Ayer se discutían en el Consejo General del INE los hallazgos y las sanciones en materia de fiscalización de todas las campañas y candidaturas federales y locales de la elección más grande de la historia de México. Generalmente prolongadas y agitadas, este tipo de sesiones nunca fueron motivo de escarnio político y mediático; había orden, preparación, seriedad y organización. Pero la de ayer fue un total desastre, inédito en realidad. A media sesión hubo un receso de 4 horas formalmente acordado y luego hubo otros dos informales forzados para distribuir varias veces diversas versiones de lo que llaman “Guía de Votación” de estos complejos asuntos sancionadores. La impericia, imprevisión y falta de capacidad directiva y negociadora se notaron como nunca en Presidencia, Secretaría Ejecutiva y en el área de Fiscalización, generando incertidumbre jurídica también. El tribunal electoral tiene la palabra.
La piedra en el zapado de Salomón Jara
Difícil momento pasó el gobernador de Oaxaca, el morenista Salomón Jara, ante la protesta que encabezó la cineasta y actriz oaxaqueña, Ángeles Cruz, durante la presentación de la Guelaguetza, fiesta tradicional de la entidad. La manifestación es debido a que el gobierno de la entidad no ha logrado esclarecer el asesinato del hermano de la actriz, Román Cruz, durante una emboscada en la comunidad de San Miguel El Grande en noviembre del año pasado. La mujer se ha convertido en una piedra en el zapato del mandatario estatal, a quien públicamente lo ha retado a renunciar al cargo si no puede con este caso. Ayer las cosas se salieron de control y hasta agredieron a periodistas.
*Porsche Interlomas en problemas*
La concesionaria de Porsche en Interlomas, enfrenta un proceso legal por presuntas acciones que podrían estar relacionadas con lavado de dinero. Se les acusa de disponer de un vehículo mediante la falsificación de documentos y de exigir pagos en efectivo al cliente, todo ello bajo el contubernio del propio director general Camilo San Martin, que en su declaración dijo desconocer las políticas particulares de cada concesionaria. En recientes días, los directivos no se presentaron a la audiencia programada, lo que podría llevar a la suspensión de la concesionaria si continúan evadiendo a las autoridades. Este problema, de continuar podría afectar directamente la reputación de Grupo Volkswagen en general.