facebook
TIRADITOS

TIRADITOS

Columnas viernes 10 de enero de 2025 -

*Justicia selectiva en cierre de casino*

Nos comentan que el cierre del casino Winpot en Pachuca dejó a más de 200 empleados sin ingresos y expuesto a posibles conflictos de interés en Hidalgo, desde inicios de diciembre. A pesar de contar con permisos vigentes y resoluciones judiciales que ordenaban su reapertura, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Hidalgo (Copriseh), de Luis Alberto Mercado Hernández, mantiene la clausura del negocio. Lo preocupante es que otro casino ubicado a menos de un kilómetro parece haber salido beneficiado. Este establecimiento, de razón social “Vía Dorada”, está relacionado con Elías Marianno Gil Valdez, secretario de Administración estatal, y su padre, Sergio Gil García, conocido por su historial de corrupción en el sector de juegos. La falta de intervención del gobernador Julio Menchaca Salazar deja en duda su compromiso con la legalidad y la transparencia en su administración.

Los retos del INE

Al final del camino el Instituto Nacional Electoral salió con más recursos para la organización de las elecciones judiciales del próximo 25 de junio. Son mil 500 millones de pesos más que tanto le escamotearon el gobierno central, argumentando que lo presupuestado superaba a los comicios del año pasado. En fin, que ahora la consejera presidenta Guadalupe Taddei, ya no tiene motivos para cuestionar la falta de apoyo y tendrá que poner a trabajar en la organización del proceso electoral que será inédito en el país, que sentará un precedente para el futuro de lo que será el poder judicial, cuya nueva conformación ha sido duramente cuestionada.

El Metapneurovirus en México

La Secretaría de Salud salió confirmó la presencia de Metapnuerovirus en el país, ese que presuntamente causó un caos en el norte de China. Pero en el caso de México mencionaron que eran contados los casos y representaba los riesgos. La gente se está poniendo nerviosa porque así inició la pandemia por COVID-19 en la que murieron más de medio millón de personas y en la que al principio se minimizó la gravedad de la enfermedad. Sólo queda esperar que en esta ocasión las autoridades sí estén hablando con la verdad, porque una nueva pandemia no vendría nada bien en materia de salud y económicamente hablando.

No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Conocimiento Científico contra charlatanes Columnas
2025-01-17 - 01:00
Alcaldes y separación del cargo Columnas
2025-01-17 - 01:00
La ideología de la impunidad Columnas
2025-01-17 - 01:00
PETROPRECIOS A LA BAJA, EL ESCENARIO EN 2025 Columnas
2025-01-17 - 01:00
Los discos más esperados de 2025 Columnas
2025-01-17 - 01:00
Mandan priistas a Morena Columnas
2025-01-17 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-01-16 - 09:59
LÍNEA 13. Columnas
2025-01-16 - 01:00
Minorías y democracia Columnas
2025-01-16 - 01:00
No se preocupen, tenemos un plan Columnas
2025-01-16 - 01:00
+ -