Al paso de los días se han conocido más detalles de la tragedia de Uvalde, Texas, lo que nos ha permitido asombrarnos aún más (sí esto es posible aún) de los hechos. El actuar del jefe de la policía de esa población sureña de los Estados Unidos, simplemente raya en lo increíble, formó una cadena de errores que concluyeron con la muerte de 19 niñas y niños en su salón de clases junto con 2 de sus maestras.
Hasta lo que se conoce por el momento de ese horrible episodio, el jefe Pete Arredondo, reveló cómo fue su actuar ante las constantes llamadas de auxilio…” al llegar a la escuela decidí entrar rápidamente para tener una primera impresión de los hechos, decidí no ponerme equipo de protección y dejar el radio de comunicación para poder estar más ligero”, expertos en seguridad se llamaron sorprendidos por el deficiente actuar del jefe policiaco escolar, no siguió los protocolos para una situación de emergencia, como toma de rehenes, posibles asesinatos y un posible tiroteo.
El relato del policía Arredondo continúa y se perciben más errores…”al llegar a la puerta del salón donde se encontraba el tirador me percate que estaba cerrada, me quedé en el pasillo y solicité ayuda, evalué la situación y solicité ayuda táctica y las llaves del salón (aunque no explica cómo fue llamado los refuerzos ya que había manifestado haber ingresado a la escuela sin radio)”… “decidí permanecer por unos cuarenta minutos alejado de la puerta para evitar ráfagas, cuando tuve acceso a la llaves intente abrir con varias de ellas pero fue imposible”
Policías en retiro me comentaron que un elemento de seguridad nunca debe perder comunicación con sus compañeros y la base, es una violación imperdonable de un procedimiento básico. El no haberlo seguido pudo haber sido la causa del alto número de muertos.
Una investigación del periódico New York Times, reveló que Arredondo y varios de los policías que ya habían ingresado a la escuela, se dieron cuenta que no todos los niños al interior del salón estaban muertos y esperaron por más de una hora el equipo de protección para finalmente ingresar. Dentro de las declaraciones hechas al periódico, Texas Tribune, Arredondo explicó que nunca se percató que él era el que estaba al frente del operativo de rescate.
Policías en retiro señalan que el mando en una operación de este tipo se transfiere cuando algún superior lo solicita, pero al no haber sucedido, el único responsable era él, no podía no saberlo, ignorarlo o hasta confundirse. Lo que queda claro es la falta de capacidad de respuesta, de preparación y un total desconocimiento de los protocolos de actuación para un caso de emergencia.
@ncar7