facebook
La Madre Naturaleza les vale ídem

La Madre Naturaleza les vale ídem

Columnas martes 18 de diciembre de 2018 -

Sigo adelante en mi afán de encontrar alguna cosa positiva en las acciones del nuevo Gobierno, pero cada día que pasa me hacen imposible esa tarea. Lo de la ceremonia para pedirle permiso a la Madre Tierra para la construcción del Tren Maya, obliga a un posicionamiento serio y firme.

Empiezo por señalar que lo del ritual indígena me pareció un acto más de populismo barato; que sirvió únicamente para disimular el autoritarismo del primer mandatario. Y es que entre consultas amañadas y ritos pseudoreligiosos, trata de legitimar un proyecto que carece de estudios ambientales e incluso de factibilidad financiera.

Así como en lo personal no le reconozco a ninguna autoridad religiosa su capacidad de hablar o interceder ante Dios; lo mismo es mi postura respecto a esas personas que con hierbas, copales, aguardiente y gallinas dicen que pedirán permiso a la naturaleza para estresarla o eventualmente destruirla.

Y lo peor de todo es que son esos mismos, los que clamaban por salvar al inexistente lago de Texcoco, quienes ahora pretenden que el tren atraviese por las pocas reservas selváticas que nos quedan. Y no quiero dejar de subrayar que, evidentemente, los caracoles y el mezcal son más valiosos para nuestro Presidente que un estudio de MITRE o de la OACI.

Entiendo que toda obra de infraestructura conlleva un impacto ambiental. Sea un aeropuerto, una carretera, un muelle, un hotel o una refinería. Y precisamente por eso se requieren de estudios para determinar el grado de daño que se le puede infligir a la naturaleza; y también sobre las acciones que habrán de emprenderse para mitigar esos efectos negativos.

Pero no hacer lo anterior, refuerza las fuertes sospechas de que al Presidente López no le importan ni las instituciones ni las leyes. E igual de preocupante es su desdén por el cuidado del medio ambiente; que se ve impulsado por esos falsos y acomodaticios “ambientalistas” que han guardado un vergonzoso silencio al respecto.

Para muestra ahí está la lisonjera carta del rockero Rubén Albarrán, dándole la bienvenida al gobierno de AMLO; pero nada dice ahora sobre el autoritarismo (disfrazado con una ceremonia indígena), con el que nos ha impuesto el fastuoso trenecito.

En verdad que si hubiera legalidad y transparencia, si hubiera un estudio serio y el resultado fuera positivo sobre la factibilidad del proyecto, no habría mucha crítica; y sí en cambio tendríamos herramientas para exigir el cuidado del entorno.

Pero así como están haciendo las cosas en este gobierno, y las penosas actuaciones de organizaciones como Green Peace o la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar, no guardo muchas esperanzas de un México mejor.

Lo que es un hecho es que la izquierda ha perdido la bandera ambientalista; ya no es de ellos. Toca a nosotros defender a la Madre Naturaleza.


No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
EL LADO SUCIO DEL ACAMOTO Columnas
2025-05-20 - 01:00
VOTARÉ. ¿VOTARÁS? Columnas
2025-05-20 - 01:00
“CAPITALINOS REPRUEBAN SEGURIDAD Columnas
2025-05-20 - 01:00
EL IMPUESTO A LAS REMESAS EN EU Columnas
2025-05-20 - 01:00
Viajeros Internacionales en México Columnas
2025-05-20 - 01:00
Elección Judicial: perfiles en la mira Columnas
2025-05-20 - 01:00
Los colectivos sociales: una fuerza moral Columnas
2025-05-20 - 01:00
REVICTIMIZACIÓN: LAMENTABLE E INACEPTABLE Columnas
2025-05-20 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-05-19 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-05-19 - 01:00
Don Mariano Azuela Guitrón Columnas
2025-05-19 - 01:00
La renta sigue moviendo a la vivienda Columnas
2025-05-19 - 01:00
Más militantes, más división Columnas
2025-05-19 - 01:00
+ -