facebook
En los debates chilangos, la ruta ha sido Clara

En los debates chilangos, la ruta ha sido Clara

Columnas miércoles 15 de mayo de 2024 -

En días pasados se llevó a cabo el tercer y último debate chilango entre los candidatos que aspiran a representar la Ciudad de los Derechos, después de escuchar las propuestas de los candidatos y la candidata, fue claro, que la ruta es Clara, una mujer que aporta un rayo de esperanza y renovación representando no sólo un cambio generacional, también, una visión audaz y progresista para el futuro de nuestra ciudad.

 

Las alcaldías necesitan utopías que nos recuerden la importancia de soñar en grande y trabajar incansablemente para hacer realidad esos sueños, porque su visión de una ciudad más inclusiva, sostenible y justa no es un viejo discurso de la política neoliberal es, una guía de acción que busca trascender las barreras tradicionales y construir un futuro mejor para todas y todos.

 

 Los tres debates chilangos confirmaron que la ciudad de los derechos necesita propuestas claras,esto es, una ciudad de los cuidados, de gobierno honesto, transparente y cero corrupción, segura, libre de violencia y en paz, saludable con más prevención y más salud, con acceso universal y equitativo al agua, con suelo y vivienda accesible y adecuada, educadora para todos y todas a lo largo de la vida, en movimiento con movilidad integrada y sustentable, la construcción de una red de centros de cuidado y desarrollo infantiles, de tolerancia cero a la corrupción y aumento de transparencia, profundización del modelo de seguridad inmediata para la atención rápida de los llamados de auxilio, creación de la mayor campaña permanente de prevención y promoción de la salud en la historia de la ciudad, desarrollo de un sistema público de cuidados de alta calidad y cobertura en todas las alcaldías.

 

La Ciudad de México, tiene una candidata que conoce la realidad de las personas de quienes compartimos la utopía de la inclusión y la igualdad, de quienes soñamos con un mejor presente y sabemos, que con Clara Brugada llegamos todas y todos, porque la Cuarta Transformación, ha enarbolado el amor, protección y la búsqueda del bienestar de las y los menos favorecidos, de quienes fuimos relegados, silenciadas, y violentadas por un gobierno que limitaba nuestros sueños y derechos. 

 

El capítulo que se está escribiendo es un cambio de paradigma, este es el tiempo de regresarle todo el poder al pueblo, es tiempo de las mujeres transformadoras, de acabar con la vieja usanza, es tiempo de la mujer valiente y comprometida que desafió las normas establecidas trabajando de manera incansable para construir un mundo más justo y equitativo porque su trayectoria en la lucha por los derechos humanos y la justicia social es un testimonio vivo de su compromiso con los valores fundamentales de la democracia y la igualdad. Nuestro país se está teñiendo violeta como un recordatorio de que la igualdad de género no es solo un sueño, sino una realidad que las mujeres están construyendo día a día en todos los rincones del país

 


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
DAÑOS AL ARRECIFE Columnas
2025-06-24 - 01:00
INE: crónica de una fractura Columnas
2025-06-24 - 01:00
ALZA EN PETROPRECIOS, ARMA DE DOS FILOS Columnas
2025-06-24 - 01:00
Controles inútiles Columnas
2025-06-24 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-06-23 - 06:56
TIRADITOS Columnas
2025-06-23 - 06:55
PPO, un último buen intento Columnas
2025-06-23 - 01:00
E.U. TOMÓ PARTIDO EN LA GUERRA Columnas
2025-06-23 - 01:00
Amor por las Palabras Columnas
2025-06-23 - 01:00
La derecha se violenta Columnas
2025-06-23 - 01:00
El futuro político de Marcelo Ebrard Columnas
2025-06-23 - 01:00
México en el G7: el camino es la paz Columnas
2025-06-23 - 01:00
+ -