facebook
CHINA Y LOS ARANCELES

CHINA Y LOS ARANCELES

Columnas martes 28 de mayo de 2024 -

EN EL G7 ha cobrado fuerza el tema de los chinos y sus prácticas económicas y comerciales que intentarán ser atajadas a través de la imposición de aranceles a cientos de los productos del gigante oriental.

Sin embargo, en la última reunión de ministros de Finanzas del grupo, realizada en Stresa, ciudad de la norteña región italiana de Piamonte, se puso en evidencia que no todos están de acuerdo ni tienen la posibilidad de enfrentarse a China como pretende EU.

Italia y el Reino Unido, aliados incondicionales de EU, se resisten a tomar acciones más serias contra China por temor a las represalias. Temen que les pase lo mismo que a los europeos con el gas y otros productos alimenticios cuando aplicaron sanciones económicas a Rusia por su invasión a Ucrania.

China posee miles de millones de dólares en papeles de los bancos centrales y comerciales de todos los países que intentan aplicar aranceles al acero, los textiles, el cuero, el vidrio, la cerámica y más de 400 bienes fabricados por aquella nación oriental.

El tema es serio y en el caso de México hay mucha presión para que nos aliemos con EU sin ningún ápice de negociación. Estamos bajo la lupa con respecto a las prácticas desleales de comercio, dumping y triangulación de mercancías que hacen los chinos en suelo mexicano.

Las acciones contra China se van definiendo para la cumbre de los líderes del G7 que en junio próximo, en Apulia, Italia.

*****

A CERRAR filas es el llamado de Guadalupe Taddei, Consejera Presidenta del INE, a unos días de que se lleve a cabo el proceso electoral más complicado de la historia. Los actores políticos y consejeros no parecen entender que en todas partes hay reglas, y que abusar del espíritu democrático e incluyente que planteó Taddei a su llegada al organismo, no fue comprendido por algunos consejeros, que en lugar de sumar, prefirieron mantenerse en su línea de confrontación sin éxito.

La maquinaria de las elecciones es experimentada y el personal clave está presente, por lo que la elección se llevará a cabo exitosamente, y de eso, Taddei no tiene dudas.

*****

CAUSA EN Común dio a conocer que durante 2023, los medios de comunicación registraron al menos 266 asesinatos de menores en todo el país. Sin embargo, del 1 de enero al 23 de mayo de 2024 se tiene registro de 84 niñas, niños y adolescentes asesinados, entre ellos el de Dante Emiliano en Paraíso, Tabasco.

*****

LAS IMPORTACIONES netas de oro de China, vía Hong Kong, cayeron 38% en abril, provocado por una reducción en las cuotas del Banco Central de China a los bancos comerciales para evitar una depreciación de la moneda.

*****

EL BANCO DE JAPÓN procederá con cautela con las metas de inflación. Algunos desafíos para el país nipón son "excepcionalmente difíciles", después de años de política monetaria ultralaxa. Al menos eso es lo que dice el gobernador Kazuo Ueda

*****

Periodista

Director de RedFinanciera

gfloresl13@yahoo.com.mx


No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Incertidumbre es el nombre del juego Columnas
2025-03-17 - 01:00
Propuestas entrampadas Columnas
2025-03-17 - 01:00
Vivir en consciencia Columnas
2025-03-17 - 01:00
El T-MEC, ya se está renegociando Columnas
2025-03-17 - 01:00
LOS OXXOS GRINGOS Columnas
2025-03-17 - 01:00
El gobierno nos ha fallado Columnas
2025-03-17 - 01:00
La apuesta eficaz de Mario Delgado en la SEP Columnas
2025-03-17 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-03-14 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-03-14 - 01:00
Carta desde las Naciones Unidas Columnas
2025-03-14 - 01:00
licitación amañada del IMSS Columnas
2025-03-14 - 01:00
Procedimientos en materia de fiscalización Columnas
2025-03-14 - 01:00
Teuchitlán: la verguenza Columnas
2025-03-14 - 01:00
La comunidad imaginaria Columnas
2025-03-14 - 01:00
+ -