Columnas
Cuando Antorcha Campesina anunció su apoyo a la candidatura de Pepe Yunes, candidato de la oposición por la gubernatura de Veracruz, éste celebró que, en ese acto, por fin contaba con 300 personas en uno de sus eventos de campaña, caracterizados por la usencia de gente.
Para la campaña del priista el mitin con Antorcha Campesina fue una epopeya. Por fin alguna asociación, medianamente conocida, le bridaba su apoyo, ya que predicaba en el desierto desde que fue nombrado. Su partido y él mismo no gozan de buena fama en Veracruz, como lo demostraron los resultados.
En su andar por el estado en reuniones con empresarios y terratenientes, nunca fue capaz de ensuciarse los zapatos y sólo pudo manejar guerra sucia en los medios, el único apoyo real fue el de Antorcha Campesina, fundada en 1974.
Es precisamente Antorcha Campesina, un grupo de choque priísta, que encabeza Aquiles Córdova Morán, de 83 años, la que desde 2018 invadió rutas de transporte en la zona Metropolitana de Puebla, su último bastión, donde se adueñó, por la fuerza, de la movilidad en municipios como Tehuacán, Xicotepec, Acatzingo y Atlixco.
Ahora Antorcha Campesina, azuzó a los ejidatarios acerrar la autopista México. Puebla por más de 50 horas, tratando de que les pagaran el desalojo para construir esa vía, que empezó a dar servicio el 5 de mayo de 1962. Es decir, hace 62 años. En 2018, se les entregaron más de 176 millones a los comisarios ejidales de Santa Rita Tlahuapan.
Ahora los ejidatarios asesorados por los abogados, Jorge Portilla Alba y Patricia Rodríguez Flores, intentaron cobrar una cantidad exorbitante, argumentando que esos comisarios ejidales nunca andan prófugos.
El conflicto inició hace más de medio siglo y quieren rescatar lo que se pueda de dinero en favor de unos cuantos, entre quienes destacan los líderes de Antorcha Campesina y los abogados. Conflicto que debieron solucionar gobiernos anteriores.
Antorcha utiliza a la gente más pobre como carne de cañón, a quienes les promete terrenos a cambio de apoyar a la organización.
Antorcha Campesina se caracteriza por crear conflictos, al fin y al cabo brazo fuerte del PRI, identificada por sabotear actos políticos y ser cómplice del huachicol, poseer más de veinte gasolineras, entre otros ilícitos. Actualmente, es investigada por la UIF, por una serie de millonarios movimientos financieros sin explicación. Es por ello que se suma a los aliados de esa campaña sucia en busca de la gubernatura en Veracruz, donde Miguel Ángel Yunes Linares, lo incorporó para que su candidato ganara a la mala.
La inmortal Antorcha Campesina vive en la impunidad, haciendo daño al país en favor de unos cuantos vividores. Un reto para Alejandro Armenta y para Claudia Sheinbaum y muestra del priismo asociado con mafias como la de los Yunes.