facebook
Atentado contra Uribe Turbay y Democracia

Atentado contra Uribe Turbay y Democracia

Columnas lunes 09 de junio de 2025 -

@onelortiz

https://youtu.be/DFd7hV5S0E0?si=MgSJfqCHFX1nnqYV&utm_source=ZTQxO

El atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, ocurrido este fin de semana en Bogotá, es un hecho que sacude a Colombia y proyecta una ominosa sombra sobre la democracia latinoamericana. Uribe Turbay, figura joven de la política colombiana, herido de bala durante un evento de su precampaña presidencial, se debate entre la vida y la muerte. Más allá de su estado de salud, el atentado pone sobre la mesa la fragilidad de las instituciones democráticas en la región y la vulnerabilidad de los actores políticos frente a la violencia.

En un país que aún no logra superar el estigma de la violencia política, el ataque a Uribe Turbay resuena con ecos de un pasado doloroso. Su biografía, marcada desde su nacimiento por la tragedia del secuestro y asesinato de su madre a manos de Pablo Escobar, parece ser un espejo de la Colombia que no logra erradicar la cultura de las balas y el miedo. El atentado contra un senador en ejercicio, en un acto de campaña, revive los fantasmas del paramilitarismo y del narcotráfico que, aunque disfrazados de otras formas, continúan acechando la vida pública.

La situación no es exclusiva de Colombia, por el contrario. La región latinoamericana ha visto con preocupación cómo la violencia política regresa por la puerta trasera. Desde el asesinato de Fernando Villavicencio en Ecuador, hasta los ataques a candidatos en México, la democracia se ve amenazada por quienes creen que las armas son una vía legítima para imponer ideas o silenciar a la oposición.

Uribe Turbay, formado en las aulas de Harvard y curtido en el debate político nacional, representa una derecha moderna que, con sus aciertos y errores, ejerce un papel fundamental en el equilibrio de fuerzas. Su voz, como la de cualquier actor político, merece ser escuchada y debatida en las urnas, no en un quirófano. Por ello, es esencial que este atentado no quede en la impunidad y que el Estado colombiano actúe con contundencia para esclarecer los hechos y castigar a los responsables.

La democracia se construye y se cuida todos los días. Atentar contra un político, sin importar su ideología, es atentar contra el derecho de todos los ciudadanos a elegir en paz. Lo ocurrido con Miguel Uribe Turbay es un recordatorio de que en Colombia y en toda Latinoamérica, la violencia fue y sigue siendo el enemigo común a vencer, el verdadero obstáculo de la democracia. El presidente Gustavo Petro tiene que estar a la altura de los hechos. Esperemos que asi sea por el bien de Colombia y de la democracia. Eso pienso yo, usted que opina. La política es de bronce.


No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-07-18 - 01:00
Lecciones sobre el despotismo Columnas
2025-07-18 - 01:00
Linea 13 . Columnas
2025-07-18 - 01:00
Alessandra roba a México Columnas
2025-07-18 - 01:00
Mujeres al mando Columnas
2025-07-18 - 01:00
Las bebidas más cara del mundo Columnas
2025-07-18 - 01:00
¿GANÓ EL CLAN VERSTAPPEN? Columnas
2025-07-17 - 01:00
Línea 13 . Columnas
2025-07-17 - 01:00
SUBE Y BAJA Columnas
2025-07-17 - 01:00
Linea 13 . Columnas
2025-07-17 - 01:00
+ -