Columnas
En el 2021 manifesté que Coyoacán necesita un cambio de fondo, pacífico, vanguardista, profesional, humano, incluyente, plural, honesto y transparente. A dos años de distancia, sigue vigente y es cada vez más urgente. El gobierno que hoy la encabeza, no ha estado a la altura: es el futuro de la gente lo que está en juego.
Por ello, como coyoacanense con conocimiento y experiencia en ciencia política, administración pública y movimientos sociales, tengo la obligación ética y moral de advertir que aún es tiempo de:
1) Elegir un alcalde(sa) honesto, comprometido con la gente, con experiencia en gobierno, que conozca la demarcación, sin miedo a recorrer las calles, sin hambre de poder, de mente abierta, que sepa hacer equipo, que conozca los límites de su gobierno, pero también todo su potencial, que escuche la palabra prudente y priorice el diálogo. Representante de las causas coyoacanenses, que acompañe a su comunidad en la lucha por una mayor calidad de vida.
2) Que nadie quede fuera. Una estructura de gobierno a partir de perfiles y experiencia. Incluyendo a todas y todos los que lucharon por la transformación en Coyoacán.
3) Cuentas claras y amistades largas. Ser ejemplo de transparencia y rendición de cuentas.
4) Trabajar equitativamente para todas las colonias populares, residenciales, pueblos, barrios y unidades habitacionales.
5) Un gobierno paritario, de mujeres y hombres. Respetuoso de la diversidad sexual y cultural.
6) Garantizar una atención de calidad, con calidez y prontitud. Generar una estrategia, para terminar con el rezago en la atención de podas, talas, luminarias, baches, desazolve y balizamiento.
7) Rescatar y mantener en condiciones dignas las escuelas públicas, Cacis, mercados, casas de cultura, deportivos, casas del adulto mayor (equipadas), bibliotecas, Centros de Desarrollo Comunitario (CDC), Casa de la Mujer, campamentos y oficinas de la alcaldía. Obras lucidoras no, mantenimiento permanente sí.
8) Darle a las y los trabajadores de la alcaldía, el trato digno y principal que merecen. Dotarles de los equipos, herramientas, mobiliario e insumos necesarios y un ambiente laboral agradable, respetuoso y seguro.
9) Terminar con la corrupción en todas sus modalidades. Supervisar las compras y servicios, para que se garantice buen precio y calidad, sin moches. Cero chantajes, sobornos y cuotas por una autorización, un trámite o la tolerancia de la autoridad.
10) Trabajar de la mano con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, pero tener estrategia propia. Urge una policía especializada en unidades habitacionales y un equipo de reacción inmediata que, fortalezca la labor de la policía auxiliar.
11) Cultivar, fomentar y brindar una verdadera atención al turismo en Coyoacán.
12) Apoyar el deporte en todas sus vertientes, para alejar a nuestros jóvenes de las drogas y la delincuencia. Equipos representativos apoyados y equipados.
13) Rescatar las tradiciones y llevar la cultura a cada rincón de la demarcación.
14) Instalar un centro de apoyo a la rehabilitación física, para personas con discapacidad y adultos mayores.
15) Igualdad de acceso y oportunidad para ser beneficiario (a) de los programas y acciones sociales.
Pero lo más importante, es terminar con la polarización y los agandalles, o la descomposición social y política de Coyoacán continuarán. Urge hacer a un lado la soberbia y la ambición, para lograr la regeneración.
ENTRE GITANOS.
LA ENCUESTA EN COYOACÁN
En la encuesta de Morena para Coyoacán, debe haber paridad, por ello, a fin de no dejar fuera a ninguna de las fuerzas presentes en la demarcación, la lista ideal sería la siguiente: Hannah de Lamadrid, Marisol Gasé y Ana Bañuelos; Raúl Avilez, Gerardo Villanueva y Alejandro Robles. Veremos.
RATIFICACIÓN POR LA TRAICIÓN
Así lo dijo el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, después de ser excluido del proceso interno de la alianza opositora, habrá voto de castigo y con este, la ratificación de la Fiscal Ernestina Godoy en el Congreso de la CDMX está cada vez más cerca.
*Especialista en Ciencia Política y Gobierno.
avilezraul@hotmail.com