facebook comscore
Balcón Público

Balcón Público

Columnas lunes 20 de febrero de 2023 -


En la prueba electoral del Estado de México que tiene en su palestra, Delfina Gómez está generando movilización interna en el Magisterio Nacional.

Y es que se están conformando músculos que se sumarán a la Cuarta Transformación.

Una de estas organizaciones es el Movimiento Nacional por la Transformación Sindical (MNTS).
En su reciente reunión de Coordinación Política Nacional, se acordó participar en el proceso electoral presidencial de 2024.
Su dirigencia considera de suma relevancia su participación en la búsqueda de mejoras de las condiciones laborales, educativas y sindicales del país, por lo que anunció la creación de su brazo político electoral, al que denominó Redes Magisteriales por la Transformación, que en próximas fechas lo dará a conocer de manera oficial.

Luego de una sesión, los 21 referentes sindicales magisteriales de todo el país que integran la Coordinación, analizaron el contexto político y social a nivel nacional y el panorama que se avecina para 2024, y expusieron su total determinación de establecer una estrategia política electoral que permita dar continuidad al proyecto de la 4T, al considerar que la ideología política y los proyectos propuestos por el actual gobierno son los más viables para lograr los cambios que requiere el país.

Señalaron que las acciones implementadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador requieren mayor tiempo para su maduración y consolidación; con la participación de sectores como el magisterial se pueden lograr cambios que deriven en una mejor calidad de vida para los trabajadores del sector educativo y, en general, para la sociedad mexicana.

“Vamos a participar en política, vamos a ir en consonancia con la 4T, y vamos a llamarle Redes Magisteriales por la Transformación” expresó Ricardo Aguilar, en su calidad de Coordinador Nacional del MNTS.

VENTANAL

El INE se pronunció por la localización de Jesús Iván Romero Velázquez, Supervisor Electoral de la 04 Junta Distrital Ejecutiva con cabecera en Matamoros, quien fue privado de la libertad por personas desconocidas el pasado 2 de febrero.
Romero Velázquez fue localizado el 16 de febrero de 2023, como lo informó la fiscalía de Tamaulipas.
Un ejemplo de inseguridad, al que también está expuesta la democracia electoral


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Migrantes maltratados Columnas
2023-03-31 - 01:00
Nado sincronizado a sangre y fuego Columnas
2023-03-31 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-03-31 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-03-31 - 01:00
El Honor de Héctor Columnas
2023-03-31 - 01:00
UN TIANGUIS QUE ROMPIÓ TODOS LOS RÉCORDS Columnas
2023-03-31 - 01:00
Sin educación no hay futuro Columnas
2023-03-31 - 01:00
Nueva reforma a la Constitución Columnas
2023-03-31 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-03-30 - 01:00
Me uno al llamado de Ricardo Monreal Columnas
2023-03-30 - 01:00
La relación bilateral de las mil caras Columnas
2023-03-30 - 01:00
El carcelero fiel de Juárez Columnas
2023-03-30 - 01:00
La mano de obra en el campo mexicano Columnas
2023-03-30 - 01:00
Porqué felicitar a Doro, a Bety o a Chucho Columnas
2023-03-30 - 01:00
El caos del desarrollo urbano en México Columnas
2023-03-30 - 01:00
+ -