Claudia Bolaños
El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que el Consejo de la Judicatura Federal “es un florero, está de adorno” y que los jueces “tienen muchísimo poder, pero en exceso. No hay ningún control” y no tienen contrapesos.
“Hacen lo que quieren”.
Agregó que hay casos en los que se acude a la Corte solo para ganar tiempo, pues “está claro que no es la instancia para resolver lo de los adeudos que tienen los grandes contribuyentes con la Hacienda Pública”.
Agregó que hay casos en los que se acude a la Corte solo para ganar tiempo, pues “está claro que no es la instancia para resolver lo de los adeudos que tienen los grandes contribuyentes con la Hacienda Pública”.
Destacó también el ahorro que se genera al no permitir la corrupción en contratos de obra y dijo que si se le agrega la austeridad, “van a ver que es muchísimo dinero”.
Aprovechó el tema para referirse a los señalamientos en su contra hechos por la periodista nabel Hernández, acerca de que recibió dinero del crimen organizado.
Cuestionado sobre la reforma al Poder Judicial y consideraría la posibilidad de que la elección de jueces, magistrados y ministros fuera gradual y sobre la propuesta de que la elección sea organizada por el nuevo INEC, el mandatario federal consideró que es parte de lo que se debe seguir debatiendo.
Comentó que el tema de la elección gradual es “un asunto de criterio”, pues dijo que “si hay tiempo y si se da difusión”, se puede hacer “en una sola elección, se pueden elegir a jueces, magistrados y ministros”.
Agregó que se podría realizar por distrito.
Dijo que “es más importante” analizar si se empieza de ‘arriba’ o de ‘abajo’, pues reiteró que existe una “grave crisis de gobernabilidad en el Poder Judicial. No hay controles, está rebasada la Corte.
Aún cuando quisieran, ‘arriba’, que se impartiera justicia con honestidad ya no pueden, porque ya los jueces hacen lo que quieren”.
Imagen: Cuartoscuro