Acompañada por vecinas y vecinos del histórico barrio de Tepito, Clara Brugada Molina, precandidata única a la Jefatura de Gobierno por Morena, llevó a cabo un recorrido revelador por las calles donde la comunidad trabaja incansablemente en busca de una vida mejor.
La activista y defensora de derechos humanos, Mayra Valenzuela, fungió como guía y acompañante de Brugada Molina mientras exploraban algunas de las calles más icónicas del barrio. En este entorno, artistas urbanos y talentos tepiteños se congregaron alrededor de la precandidata, exhibiendo sus habilidades de manera impactante.
Brugada Molina compartió el trayecto con vecinos militantes y simpatizantes de la colonia Morelos, recorriendo las calles Tenochtitlán, Toltecas y Rivero, donde los comerciantes desempeñan su labor diaria. Estas vías forman parte de una zona emblemática que alberga cuatro de los principales mercados de la Ciudad de México, con una historia que se remonta a la época prehispánica.
Durante la visita, las vecinas y vecinos expresaron a Brugada Molina sus sentimientos e inquietudes, especialmente en lugares públicos como el "Kid Azteca", donde compartieron sus peticiones para mejorar las condiciones en las que practican deporte.
La activista Mayra Valenzuela presentó a Clara Brugada un impactante mural titulado "Las siete cabronas invisibles", que destaca los rostros de mujeres que han representado a su comunidad, y donde surge la célebre frase "Tepito existe porque resiste".
En el recorrido por la Unidad Habitacional Los Palomares, la precandidata única de Morena presenció muestras del talento del cantante Jorge Carmona, conocido como "La voz de Tepito", así como de muralistas que rinden homenaje a su comunidad mediante murales elaborados con una técnica única a base de cemento y arena de mar.
Foto por Cuarto Oscuro