Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, realizó dos visitas a los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares): "Santa Fe" y "El Bosque", ubicados en la alcaldía Álvaro Obregón. Ambos lugares han sido construidos en terrenos abandonados que ahora se han transformado en espacios de cultura, deporte y aprendizaje, destacando por ofrecer actividades para todas las edades.
Pilares "Santa Fe" fue edificado en un terreno con una historia que se remonta al siglo XIX, y en respuesta a la solicitud de la comunidad, ha sido convertido en un espacio dedicado a la cultura y el deporte. Durante su visita, Claudia Sheinbaum verificó el funcionamiento de la Ciberescuela, que cuenta con 35 computadoras, y también pudo conocer los talleres de música, belleza, literatura y autonomía económica. En estos talleres se imparten clases de guitarra y se presenciaron lecciones en las que los estudiantes crean artículos de joyería, fieltro y filigrana.
Además, la jefa de Gobierno tuvo la oportunidad de convivir con un grupo de adultos mayores que bailaron al ritmo del sonidero invitado y con jóvenes que participaban en el taller de música, interpretando la canción "Cien años" del compositor Rubén Fuentes. En este nuevo punto de cultura, Sheinbaum constató que se ofrecen más de 18 actividades, incluyendo robótica, zumba, muralismo, ajedrez, fisioterapia y danza aérea, entre otras.
Durante su recorrido por estas instalaciones, Claudia Sheinbaum también se acercó a los vecinos de la zona, destacando la aprobación en el Congreso de la Ciudad de México para crear el Subsistema de Educación Comunitaria, el cual está conformado por los Pilares y la constitución del Instituto Rosario Castellanos como Universidad.
Por otro lado, en el Pilar "El Bosque" se están instalando 40 computadoras con acceso gratuito a internet, donde se imparten clases de programación a través de la Escuela de Código. Además, se ofrecen talleres de pintura infantil, música, animación y muralismo, entre otros, que están abiertos para personas de todas las edades.
Actualmente, en la alcaldía Álvaro Obregón funcionan 27 Pilares, los cuales benefician a más de 50 mil personas. Se espera que cada vez más personas se acerquen a estos lugares para disfrutar de las diversas actividades culturales, deportivas y educativas que se ofrecen en estas instalaciones.
Claudia Sheinbaum, comprometida con el desarrollo comunitario, continúa impulsando proyectos que fomentan la participación ciudadana y el acceso a la cultura y la educación en la Ciudad de México. Estos espacios de Pilares representan una oportunidad para que los habitantes de la alcaldía Álvaro Obregón puedan aprovechar y disfrutar de actividades enriquecedoras que fortalecen el tejido social y promueven el bienestar de la comunidad.