facebook
Desafortunadamente iniciamos la temporada de incendios forestales. ¿Cómo nos puede ayudar la tecnología a combatirlos?

Desafortunadamente iniciamos la temporada de incendios forestales. ¿Cómo nos puede ayudar la tecnología a combatirlos?

Columnas miércoles 27 de marzo de 2024 -

Debido a la disminución de lluvias y al aumento de temperaturas, seguramente viviremos una temporada crítica de incendios forestales. Esto genera un círculo vicioso: al haber incendios, se queman muchos árboles, los cuales nos ayudan a estabilizar la temperatura del planeta. Al incendiarse, generan gases tóxicos, y el incendio y los gases provocan un mayor aumento de la temperatura en el planeta y zonas devastadas. Esto crea un proceso cada vez más complejo, por lo que es importante esforzarse para evitar estos incendios y se extiendan.

La tecnología nos puede ayudar a lograr evitar estos desastres. Una forma es usando fotografías o videos satelitales en tiempo real y, mediante el uso de inteligencia artificial, analizar las imágenes y detectar zonas donde aumenta la temperatura de una forma muy temprana.

Otra tecnología que nos ayuda mucho es el uso de drones que realizan vuelos de rutina equipados con cámaras infrarrojas para detectar aumentos de temperatura.

También se empieza a usar mucho el uso de mini detectores de gases. Estos dispositivos vienen en pequeñas tarjetas y pueden detectar diferentes tipos de gas como el bióxido de carbono, metano, etc., y medir temperaturas. Cuando se rebasan o detectan ciertos parámetros, envían un mensaje de emergencia. En los bosques se pueden instalar estos dispositivos armando una red en la zona que todo el tiempo está monitoreando los parámetros y avisando con mensajes de emergencia la localización del incidente.

Por último, pensando en un escenario futurista, en investigaciones recientes se ha detectado que en los bosques los árboles generan una red de comunicación entre sus raíces, un tipo de interconexión en el bosque en donde en tiempo real envían ciertas señales cuando hay peligro. En un futuro podremos interpretar estas señales y conectarlas a una red de cómputo para interpretar la información y detectar el tipo de peligro y la ubicación de este.

Es urgente atender los incendios forestales y evitarlos con todos los recursos disponibles, no podemos permitir que nuestros ecosistemas se sigan deteriorando. El tiempo se nos acaba y puede ser que, si no realizamos un esfuerzo ahora, después sea demasiado tarde.

Nosotros como ciudadanos podemos poner nuestro granito de arena:

• Evitando dejar fogatas prendidas y no apagarlas adecuadamente.

• Evitar tirar cigarros o cualquier material que pueda generar un incendio en un bosque, como cigarrillos, líquidos inflamables.

• Si vemos que empieza un incendio, avisar de inmediato a las autoridades.

Recomendaciones adicionales:

• Manténgase informado sobre el riesgo de incendio en su área.

• Crea un plan de evacuación familiar.

• Almacena agua y otros suministros de emergencia.

• Participe en programas de prevención de incendios forestales en su comunidad.

Juntos podemos proteger nuestros bosques y prevenir la tragedia.

Octygeek / Alejandro del Valle Tokunhaga

Cofundador de Octopy empresa dedicada a la Robótica e Inteligencia artificial

alejandro.delvalle@octopy.com


No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-03-27 - 01:00
Netflix provoca ver a tu adolescente Columnas
2025-03-27 - 01:00
Sufragio, elecciones, voz y salida Columnas
2025-03-27 - 01:00
MULTIPROPIEDAD Columnas
2025-03-27 - 01:00
El clima y el sector agroalimentario Columnas
2025-03-27 - 01:00
Desconfianza Columnas
2025-03-27 - 01:00
Y QUIÉN ES RESPONSABLE Columnas
2025-03-27 - 01:00
MALA CARPETA DE INVESTIGACIÓN Columnas
2025-03-27 - 01:00
Jazz y Vino, un maridaje divino Columnas
2025-03-28 - 01:00
ATOLE CON EL DEDO Columnas
2025-03-26 - 14:52
LÍNEA 13. Columnas
2025-03-26 - 01:00
La sociedad no se chupa el dedo Columnas
2025-03-26 - 01:00
México transparente Columnas
2025-03-26 - 01:00
+ -