facebook comscore
Día Internacional de la Mujer, mucho por avanzar

Día Internacional de la Mujer, mucho por avanzar

Columnas lunes 06 de marzo de 2023 -

Estamos a un par de día de una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer y, desafortunadamente, los pocos avances alcanzados en el año pasado representan una preocupación.

En materia de feminicidios, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2022 se reportaron 947 feminicidios y 2,807 homicidios dolosos contra mujeres, convirtiéndose en el segundo año más violento solo por detrás de 2019 en el que se reportaron 2,875.

Respecto del acceso de las mujeres a la vida pública, seguimos viendo que en el ámbito legislativo ninguna bancada en la Cámara de Diputados es encabezada por una mujer, mientras que en el Senado de la República solo dos.

Por otra parte, en días recientes, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió que la presidencia del Instituto Nacional Electoral debía ser ocupada por una mujer, situación que generó molestia en algunos legisladores que anunciaron que presentarían una controversia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Sin duda alguna, el avance las mujeres en la vida pública sigue siendo a cuentagotas por la gran cantidad de barreras que se mantienen o que fueron quitadas, pero desgraciadamente, se les dio la vuelta.

La discriminación, violencia e inequidades que vivimos diariamente las mujeres no podrán eliminarse hasta que se transforme la cultura de toda la sociedad y, para ello, se requiere que las mujeres sigamos exigiendo nuestros derechos y que los hombres se conviertan en aliados de esta causa.

Finalmente, estoy convencida que la transformación cultural que requiere nuestra sociedad debe transitar a través de la formación igualitaria en las nuevas generaciones. Si logramos que las niñas, niños y adolescentes vivan condiciones de igualdad, estaremos dando pasos en la dirección correcta para fortalecer nuestra democracia y tener comunidades con oportunidades y derechos para todas las personas.

*Resolutivos*

El próximo 7 de marzo se llevará a cabo de manera virtual una nueva edición de la #CadenaFeministaMx, una iniciativa en la que las mujeres participamos a título personal - más allá de cargos o filiaciones -, con el objetivo de poner el foco en la violencia de la que somos víctimas las mujeres en nuestro país.

En esta ocasión, se buscará hacer conciencia sobre la importancia de la inclusión y no discriminación dentro de los feminismos y la sociedad en general.

Felicidades a quienes organizan esta iniciativa, pues la unidad, el respeto y la sororidad son elementos clave para el desarrollo de las mujeres de manera igualitaria y libres de violencia en todos los sectores y espacios de nuestra sociedad.


No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Migrantes maltratados Columnas
2023-03-31 - 01:00
Nado sincronizado a sangre y fuego Columnas
2023-03-31 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-03-31 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-03-31 - 01:00
El Honor de Héctor Columnas
2023-03-31 - 01:00
UN TIANGUIS QUE ROMPIÓ TODOS LOS RÉCORDS Columnas
2023-03-31 - 01:00
Sin educación no hay futuro Columnas
2023-03-31 - 01:00
Nueva reforma a la Constitución Columnas
2023-03-31 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-03-30 - 01:00
Me uno al llamado de Ricardo Monreal Columnas
2023-03-30 - 01:00
La relación bilateral de las mil caras Columnas
2023-03-30 - 01:00
El carcelero fiel de Juárez Columnas
2023-03-30 - 01:00
La mano de obra en el campo mexicano Columnas
2023-03-30 - 01:00
Porqué felicitar a Doro, a Bety o a Chucho Columnas
2023-03-30 - 01:00
El caos del desarrollo urbano en México Columnas
2023-03-30 - 01:00
+ -