facebook
EL GABACHO

EL GABACHO

Columnas martes 12 de marzo de 2024 -

Después de las elecciones primarias republicanas en: Georgia, Misisipi, Hawái y Washington, Donald Trump, superó ya la cantidad de delegados para ser electo como candidato presidencial para noviembre próximo, rebasó los 1,215 necesarios. Por el lado, el demócrata, Joe Biden, dio el paso definitivo para estar en la boleta presidencial al superar los 1,968 delegados, las primarias azules fueron igualmente en: Georgia, Misisipi y Washington. Ahora los candidatos virtuales necesitan ser nominados en las convenciones nacionales que realizará cada uno de los partidos. Este verano está marcado para que en las fiestas partidarias de los demócratas y republicanos se elija con el voto de los delegados (con los que ya cuentan), los candidatos oficiales que se encontraran en la boleta del 5 de noviembre próximo. Ya se anunció que, la Convención Nacional Republicana, será del 15 al 18 de julio en Milwaukee, en tanto los demócratas tendrán su convención electiva en Chicago del 19 al 22 de agosto, y ahí, precisamente se tomará la votación estado por estado y será entonces cuando se anuncie el nombre del ganador. Los requisitos legales están en marcha, el cumplimiento de una de las 2 fechas más importantes, electoralmente hablando, sus calendarios electorales están por cumplirse. Ahora la gran incógnita es saber cómo llegarán cada uno de los 2 aspirantes; por el lado demócratacute;cnicos sino sociales. El banderazo de salida está por darse en la carrera electoral, ahora veremos cómo se desarrolla toda la ruta. @arnc7, en verdad que tendrán que esforzarse por mostrar un óptimo estado de salud de su candidato (Joe Biden), además de los logros económicos que tanto cuestionan millones de estadounidenses. En el terreno de los republicanos, la ruta para llegar a noviembre tampoco está sencilla por sortear ya que el fantasma de las acusaciones judiciales parece perseguir a su candidato (Donald Trump) además de sus cuestionamientos sobre su integridad. En política, nada es definitivo y habrá que esperar hasta noviembre próximo, ya que en los próximos meses puede suceder cualquier giro en su salud, no olvidemos que Biden tiene 81 años contra los 78 de Trump, y el camino que tiene por seguir exige de un buen estado físico. Conocer los nombres de quienes estarán encabezando las preferencias del electorado, es un sinónimo de tranquilidad, situación que sólo se da en el imaginario ya que en uno de los extremos se encuentra a Donald Trump, con todo lo que implica. Miles y miles de palabras escucharemos en los meses venideros, promesas, ataques, buenas intenciones, ofensas. Dos serán los temas centrales: el migratorio y el económico, en ambos las sorpresas pueden generarse en cualquier momento, sobre todo, si vemos que ambos están sostenidos con alfileres, no sólo por criterios t&ea


No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Conocimiento Científico contra charlatanes Columnas
2025-01-17 - 01:00
Alcaldes y separación del cargo Columnas
2025-01-17 - 01:00
La ideología de la impunidad Columnas
2025-01-17 - 01:00
PETROPRECIOS A LA BAJA, EL ESCENARIO EN 2025 Columnas
2025-01-17 - 01:00
Los discos más esperados de 2025 Columnas
2025-01-17 - 01:00
Mandan priistas a Morena Columnas
2025-01-17 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-01-16 - 09:59
LÍNEA 13. Columnas
2025-01-16 - 01:00
Minorías y democracia Columnas
2025-01-16 - 01:00
No se preocupen, tenemos un plan Columnas
2025-01-16 - 01:00
+ -