El ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, se mantuvo en ese cargo del 1 de diciembre del 2006 al 30 de noviembre del 2012; es decir, durante toda la administración del ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa.
En tanto, los secretarios de Gobernación cambiaron durante ese sexenio en cinco ocasiones.
En primer lugar estuvo Francisco Javier Ramírez Acuña, del 1 de diciembre del 2006 al 15 de enero del 2008. Le siguió Juan Camilo Mouriño, del 15 de enero del 2008 al 4 de de noviembre del 2008.
Después estuvo Fernando Gómez-Mont Urueta, del 10 de noviembre de 2008 al 14 de julio del 2010; Francisco Blake Mora, del 14 julio de 2010 al 11 de noviembre de 2011 y, finalmente, Alejandro Poiré, del 17 de noviembre de 2011 al 30 de noviembre de 2012. Todos ellos pertenecen al Partido Acción Nacional.
Antes de estar en la Segob, Ramírez Acuña ocupaba el cargo de gobernador de Jalisco. Se le consideró por algunos “mano dura”. Un ejemplo de ellos es que en mayo de 2004, tuvo lugar en Guadalajara la cumbre de jefes de estado y de gobierno de América Latina, el Caribe y la Unión Europea.
Durante su realización ocurrieron en Guadalajara violentas manifestaciones de grupos altermundistas -destruyendo mobiliario urbano, aparadores comerciales, haciendo pintas en los templos coloniales más antiguos de esa ciudad y agrediendo severamente a policías dotados con equipo antimotines- contra la cumbre. La fuerza pública reprimió severamente estas manifestaciones.
Luego fue sustituido por Juan Camilo Mouriño, hasta ese momento Jefe de la Oficina de la Presidencia.
Mouriño falleció el 4 de noviembre del 2008, a las 18:46, horas cuando el avión Learjet 45, matrícula XC-VMC, en el que volvía a la Ciudad de México después de una gira de trabajo en el estado de San Luis Potosí, se estrelló cerca de la intersección del Periférico y Paseo de la Reforma.
El coordinador del comité de investigación sobre el accidente informó, un año después, que una serie de errores cometidos por el controlador de vuelos y los pilotos del avión pudieron ser las causas del desplome.
Además de cargos políticos, Gómez-Mont, como socio del despacho jurídico "Zinzer, Esponda y Gómez-Mont", tomó casos tales como la defensa de Raúl Salinas de Gortari, Tomás Peñaloza Webb, presunto defraudador del Instituto Mexicano del Seguro Social, Rogelio Montemayor, ex director de Petróleos Mexicanos acusado de participación en el caso denominado Pemexgate, así como la defensa de CNI Canal 40 frente a la ocupación de sus instalaciones por TV Azteca.
El 14 de julio de 2010 renuncia a su cargo en la Secretaría de Gobernación, en su lugar, Felipe Calderón Hinojosa nombró a Francisco Blake Mora.
Falleció el 11 de noviembre de 2011, cuando el helicóptero en el que viajaba se estrelló en Chalco, en las cercanías de Santa Catarina Ayotzingo y del Distrito Federal.
Lo sucedió Alejandro Poiré, con una amplia trayectoria en la administración pública y en la academia. Igual se desempeñó como director del CISEN que es profesor de la cátedra Robert F. Kennedy y John F. Kennedy en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Harvard.
Redacción ContraRéplica
Imagen Cuartoscuro