facebook comscore
En puerta, Segundo Congreso Interamericano de Agua, Suelo y Agrobiodiversidad

En puerta, Segundo Congreso Interamericano de Agua, Suelo y Agrobiodiversidad

Columnas jueves 21 de septiembre de 2023 -

México será sede, nuevamente, de un evento de talla internacional que pondrá en el escaparate las acciones que se llevan a cabo en el agro nacional, en favor del cuidado y aprovechamiento sustentable de nuestros recursos naturales, se trata del Segundo Congreso Interamericano de Agua, Suelo y Agrobiodiversidad, que organiza la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, de Víctor Villalobos Arámbula, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

Tras los buenos resultados obtenidos en su primera edición, celebrada el año pasado en Ciudad Obregón, Sonora, se reunirán nuevamente en nuestro país, investigadores y académicos de América y Europa, del 11 al 13 de octubre próximos.

El objetivo es analizar los desafíos del cambio climático, intercambiar experiencias y encontrar alternativas en favor de la seguridad alimentaria y el bienestar de los productores, particularmente los de pequeña escala y sus familias, y avanzar hacia la transición a una agricultura resiliente.

Sin duda alguna, este foro es de especial relevancia y pone a México en el centro del debate de un fenómeno cuyos efectos son cada vez más pronunciados, como las sequías que afectan de manera severa al norte de nuestro país, en perjuicio de la producción de alimentos.

Es importante también destacar también la próxima realización del 1er Encuentro Estatal de Rastros, dirigido a productores, ganaderos, médicos veterinarios zootecnistas y público en general, en la Unión Ganadera Regional del estado de Hidalgo, en Mineral de la Reforma.

• México y Estados Unidos cierran filas para preservar la inocuidad de alimentos frescos

Una buena noticia para los consumidores de la región de Norteamérica es que se reforzó el Protocolo Binacional de Notificación de Brotes, un esquema de protección a la salud que implica otorgar capacitación a productores y comercializadores de alimentos frescos en materia de buenas prácticas agrícolas.

México es el principal proveedor de frutas y verduras frescas a Estados Unidos. Al cierre de 2022 el comercio agroalimentario binacional superó los 73 mil millones de dólares, un alza de 13 por ciento respecto al año previo.

• Productor de Veracruz ¿quieres saber cómo incrementar la producción de carne y leche?

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), a través de la Subsecretaría de Ganadería y Pesca, encabezada por Humberto Amador Zaragoza, invitó a todas y todos los productores que estén interesados en incrementar la producción de carne y leche en muy pocas hectáreas y a un menor costo.

Gracias al respaldo del gobernador Cuitláhuac García Jiménez se realizará este curso, el cual será impartido por el ingeniero agrónomo Álvaro Rodas Peláez, investigador en Nutrición de Suelos y Forrajes, en el domo de la colonia Anáhuac, municipio de Las Choapas, el próximo 25 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas. Daremos seguimiento.

LUIS P. CUANALO

Especialistas del sector agropecuario

Presidente del Colegio de Ingenieros Agroindustriales de México, A.C

luiscuanalo@hotmail.com
Instagram: @luiscuanalo

No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Acapulco Columnas
2023-12-01 - 10:40
TIRADITOS Columnas
2023-12-01 - 10:37
La encrucijada naranja Columnas
2023-12-01 - 01:00
Veracruz, la tumba del Frente Columnas
2023-12-01 - 01:00
Legitimidad y liderazgo Columnas
2023-12-01 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-12-01 - 01:00
Senadores: Cuestión de Congruencias Columnas
2023-12-01 - 01:00
LA ECONOMÍA INFORMAL Y LOS IMPUESTOS Columnas
2023-12-01 - 01:00
Alcaraz y su festival triunfaron en México Columnas
2023-12-01 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-11-30 - 01:00
2024: elección plebiscitaria Columnas
2023-11-30 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-11-30 - 01:00
Delirio xenófobo. Columnas
2023-11-30 - 01:00
Mi General Villa Columnas
2023-11-30 - 01:00
+ -