facebook
IECM habilita micrositio para informar sobre la elección judicial en CDMX

IECM habilita micrositio para informar sobre la elección judicial en CDMX

Ciudades miércoles 19 de marzo de 2025 -


El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) lanzó un micrositio para proporcionar información clave sobre la elección judicial local, un proceso inédito que definirá la designación de jueces, magistrados y miembros del Tribunal de Disciplina Judicial en la capital del país.

A través de la plataforma digital alojada en www.iecm.mx/www/sites/poder_judicial, la ciudadanía podrá conocer los detalles del proceso, incluyendo los cargos en disputa, el listado de aspirantes y los acuerdos aprobados para su integración. En total, se elegirán 99 jueces, 34 magistrados y cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.

Durante una conferencia de prensa, la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, destacó que se han establecido lineamientos fundamentales como la cartografía electoral, la distribución de cargos, el diseño de boletas y criterios de equidad para garantizar un proceso transparente y equitativo. Subrayó que, a pesar de los desafíos, la preparación del Instituto permitirá llevar a cabo una elección eficiente y ordenada.

El micrositio también incluirá información detallada sobre cada etapa del proceso electoral: desde la preparación de la elección, la convocatoria y postulación de candidaturas, hasta la jornada de votación, el cómputo de resultados, la asignación de cargos y la validación final.

El consejero electoral Ernesto Ramos Mega explicó que la plataforma fue diseñada para centralizar la información relevante y facilitar su acceso a la ciudadanía. Como parte de las herramientas informativas, el IECM también implementará el sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles Judicial”, disponible a partir del 14 de abril, cuando inicie el periodo de campañas. Este sistema permitirá consultar los perfiles de las personas candidatas y la documentación pública presentada ante el Congreso local.

La consejera Maira Melisa Guerra Pulido aclaró que esta herramienta no funcionará como un medio de propaganda política, sino como un canal informativo que garantizará la transparencia y el acceso a la información electoral.

No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -