El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí instaló este lunes el Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de Diversos Cargos del Poder Judicial de la Federación. Aunque el proceso está en sus etapas iniciales, el vocal ejecutivo del INE en la entidad, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, reconoció que aún existen más dudas que certezas sobre cómo se desarrollará el proceso.
Aispuro Cárdenas calificó el reto como “enorme” debido a que se elegirán 881 cargos diferentes, en distritaciones y demarcaciones que difieren de las de otros procesos electorales. A pesar de las dificultades, expresó su confianza en que el INE, con su amplia experiencia, podrá llevar a cabo el proceso de manera exitosa, incluso ante condiciones adversas como limitaciones financieras y de tiempo.
El funcionario subrayó que, aunque se han iniciado los trabajos preparatorios, hay muchos aspectos pendientes de definir, como las campañas de los aspirantes o el diseño de las boletas. La única certeza es que la jornada electoral se llevará a cabo el 1 de junio de 2025.
En cuanto a la participación ciudadana, Aispuro Cárdenas anticipó que, basándose en su experiencia con diversos procesos electorales, la asistencia podría ser menor que en otras elecciones de mayor perfil, como las presidenciales. Predijo que la participación podría asemejarse más a la de consultas ciudadanas, donde la afluencia de votantes es significativamente más baja.