La alcaldía Iztapalapa es la más peligrosa para las mujeres de toda la Ciudad de México y la número 5 donde más feminicidios se cometen de todo el país.
De enero a noviembre de 2022, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió mil 542 carpetas de investigación por violaciones, acoso sexual y abuso sexual.
De acuerdo a las estadísticas de la dependencia, esta demarcación ocupó mes por mes de todo este año, el primer lugar por encima de las 15 restantes en este tipo de delitos.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública coloca a la alcaldía de Iztapalapa en el quinto lugar con más feminicidios del 2022, año en el que se registraron 10 asesinatos de mujeres por cuestión de género.
Iztapalapa es la alcaldía más peligrosa de todo el país para las mujeres. Mientras unas andan en campañas y aspirando a otros cargos con mayor responsabilidad, aquí matan, violan y acosan a nuestras mujeres.
Según datos del propio Secretariado el número de feminicidios, en la Ciudad de México, se incrementó 9.3 por ciento de enero a noviembre respecto al mismo periodo del año pasado, al pasar de 64 registrados en 2021 a 70.
A nivel nacional se han registrado 858 feminicidios, según cifras del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Nacional.
Además, detalla que las entidades del país con más casos de enero a noviembre son el Estado de México, con 131, y Nuevo León, con 85.
La Alcaldía de Iztapalapa ocupó el quinto lugar entre los 10 municipios con más reportes de feminicidios a nivel nacional, con 10 registros, y la Alcaldía Cuauhtémoc en el séptimo, con 9.
Respecto al abuso sexual, las carpetas de investigación iniciadas incrementaron 20.72 por ciento en la Capital, al pasar de 3 mil 600 a 4 mil 346, y acoso sexual, en 5.1 por ciento, que subió de mil 311 a mil 378.
Según cifras del SESNSP, la violación equiparada en la Cdmx aumentó en 109.9 por ciento, al pasar de 751 denuncias a mil 577.
El número de homicidios tuvo un descenso de 6.8 por ciento a diferencia de 2021, al pasar de mil 415 a mil 318, pero siguen siendo cifras muy altas, y el de lesiones incrementó 18.39, se registraron 9 mil 700 casos.
Las cifras del Gobierno federal también detallan que los únicos cuatro municipios que son considerados más violentos para las mujeres en México son Ciudad Juárez, Chihuahua; Juárez, Nuevo León; Morelia Michoacán y Guadalupe, Nuevo León.
Tristemente Iztapalapa está siendo equiparada con municipios que históricamente son la cuna de los feminicidios, eso quiere decir que la descomposición de nuestra alcaldía cada día es peor, pero lo más grave es que el mismo gobierno minimiza esta situación, si no visibilizamos los problemas no se atienden y si no se atienden, no se resuelven.
En la Ciudad de México, la alcaldía Iztapalapa es seguida por la de Cuauhtémoc en violencia contra las mujeres y el tercer lugar está ocupado por la Gustavo A. Madero; en tanto, las demarcaciones con menos delitos de este tipo son Milpa Alta, Cuajimalpa y Azcapotzalco.
Urgen acciones que garanticen la seguridad de las mujeres en Iztapalapa, y en la Ciudad de México, ya que si no se generan acciones de política pública las cifras seguirán subiendo.