A partir de agosto, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México llevará a cabo jornadas de reforestación en las barrancas Guadalupe, Mixcoac y Tarango, ubicadas en la alcaldía Álvaro Obregón, así como en la barranca Echánove, en la alcaldía Cuajimalpa. Estas actividades serán ejecutadas por la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA).
En estas jornadas, se plantarán mil 680 ejemplares de diversas especies nativas, incluyendo Acacia farnesiana (Huizache), Agave salmiana (Maguey pulquero), Dodonea viscosa (Chapulixtle), Eysenhardtia polystachya (Palo dulce), Tecoma stans (Tronadora), Quercus rugosa (Encino), Prunus serotina (Capulín) y Buddleia cordata (Tepozán). La Sedema destacó la importancia ecológica de estas especies, ya que juegan un papel crucial en la restauración y regeneración de los suelos.
Este esfuerzo de reforestación se suma a los trabajos realizados en los últimos tres años, durante los cuales se han plantado un total de 25 mil 975 plantas en diversas barrancas de la ciudad. Estas actividades buscan recuperar los ecosistemas locales mediante la recolección de residuos sólidos, obras de conservación del suelo, saneamiento forestal y monitoreo de la biodiversidad.
Desde 2019, las barrancas de la Ciudad de México, incluyendo 23 adicionales a las mencionadas, han sido objeto de trabajos de recuperación socioambiental. En 2022, los esfuerzos se centraron en la rehabilitación hídrica de las barrancas Tarango, Eslava y Tacubaya, además de implementar actividades de educación ambiental.
Con estas jornadas de reforestación, la Sedema continúa su compromiso de mejorar y preservar los espacios naturales de la ciudad, promoviendo la biodiversidad y la sostenibilidad ambiental en las áreas urbanas.