facebook
Inversión y empleo para enfrentar la recesión económica: Slim

Inversión y empleo para enfrentar la recesión económica: Slim

Activo martes 25 de febrero de 2020 -

Por Osvaldo Córdova

La Iniciativa Privada (IP) consideró que México requiere de mayor inversión para generar empleos, factores que ayudarán a hacer frente la recesión económica y así obtener el crecimiento y desarrollo que requiere el país.

El presidente de Grupo Carso, Carlos Slim, consideró que con inversión y generación de empleo México podrá salir de la recesión económica confirmada este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Inversiones necesarias de infraestructura para que se mejoren las condiciones económicas, entre más inversión pueda haber de la infraestructura, más rápidamente podemos tener actividad económica, más empleo, más demanda y mejor crecimiento”, indicó.

En entrevista, tras una reunión con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, en Palacio Nacional, el empresario explicó que revisaron nuevamente el plan de infraestructura energética, sin embargo, todavía no se concretó una fecha para su presentación pública.
Insistió en que “inversión es lo que hace falta” en México para que se puedan crear fuentes de empleo y se reactive la economía.

En tanto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, reconoció que a la IP les preocupa la recesión económica que afecta a México, por ello es importante echar a andar el plan de inversión en materia energética.

“Claro que nos preocupa, aquí estamos en eso, por qué creen que estamos detrás de un proyecto tan importante, se los hemos platicado, en la medida que haya inversión, en la medida que hay crecimiento, hay empleo para todos, mayor dinero para todos los mexicanos y por ende bienestar”, destacó.

Mencionó que anoche se reunieron el jefe de la Oficina de Presidencia, Alfonso Romo, y hoy con el secretario de Hacienda, para dar seguimiento a los proyectos pendientes de infraestructura, aunque, coincidió con Slim de que aún no tienen fecha para darse a conocer.

Salazar explicó que el plan de infraestructura energética abarca proyectos “de todo tipo, sabor y color” y que su presentación se ha retrasado porque se analiza la viabilidad de ellos.

Negó que los empresarios se sientan presionados por el gobierno Federal, quien usa la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, para invertir en el país como denunció “The Wall Street Journal”.

Foto Cuartoscuro

No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

OC/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -