facebook
LA TERCERA OPCIÓN PRESIDENCIAL EN ESTADOS UNIDOS

LA TERCERA OPCIÓN PRESIDENCIAL EN ESTADOS UNIDOS

Columnas jueves 04 de abril de 2024 -

Los sueños de los políticos por muy increíbles que parezcan en algunas ocasiones toman forma en acciones tangibles, este es el caso de Francis Kennedy Jr., quien está en ruta para aparecer en la boleta por la presidencia en noviembre próximo como una opción independiente, alejada de intereses, ideologías y acciones partidarias con la llamada bandera de la sociedad.

El camino que está transitando luce complicado y sólo tiene la garantía que con el paso de los días los retos a superar y las decisiones a tomar serán más complicadas. El apellido, sin duda que le ha servido, le ha facilitado su desarrollo y crecimiento político, pero como dicen los chavos, hay límites.

De acuerdo con los resultados de sondeos de opinión llevados a cabo de manera separada por un grupo de encuestadoras, Donald Trump derrotaría a Joe Biden en las próximas elecciones presidenciales. Si el nombre de Robert Francis Kennedy Jr. fuera el del candidato independiente para la presidencia lo ubicaría como el candidato de una tercera opción con mayor puntuación en una lucha por alcanzar a llegar a la Casa Blanca, esto desde 1992 cuando el empresario Ross Perot consiguió el 19% del voto popular. Una de las encuestadoras de mayor prestigio en territorio estadounidense Real Clear Politics lo ubica con un 10 por ciento de los votos, por el momento.

La pregunta al interior de los 2 partidos tradicionales, el demócrata y el republicano es ¿hacia dónde se irían los votantes de no haber una tercera opción presidencial? Y la respuesta es desconocida, nadie puede asegurar el sentido que tendrían las preferencias de los millones de electores a lo largo del país, ni qué sentido tendrían, un real lanzamiento de la moneda al aire y que la fortuna lo alcance.

En una encuesta llevada a cabo por la Universidad de Quinnipiac, del 21 al 25 de marzo, señala que en un enfrentamiento directo entre Joe Biden y Donald Trump, el expresidente lo vencería por tres puntos de ventaja, pero al agregar a Kennedy Jr., la balanza entonces se inclina hacia el republicano con 1% y 13% de respaldo para el candidato independiente, con lo cual resulta evidente la preocupación que muestran los demócratas ante la posibilidad de Robert Francis Kennedy Jr. Con ello se abre la puerta para que le compita de manera directa a Joe Biden, esto debido a la probabilidad de que pueda conectar con un sector de demócratas inconformes por tener como candidato al presidente.

Ninguna encuesta proyecta a Robert Francis Kennedy Jr. como ganador de las elecciones, su objetivo pareciera estar encaminado a destrozarle la campaña al mandatario de la nación por no haberle permitido ser el abanderado de los demócratas.

@arnc7


No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-01-10 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-01-10 - 01:00
Ciudadanos y Esclavos Columnas
2025-01-10 - 01:00
Los egresados del pueblo Columnas
2025-01-10 - 01:00
LA ECONOMIA INFORMAL A GALOPE Columnas
2025-01-10 - 01:00
El rezago heredado para nueva Fiscal Columnas
2025-01-10 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-01-09 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-01-09 - 01:00
“El problema de las falsas mayorías” Columnas
2025-01-09 - 01:00
FOX SPORTS EN PROBLEMAS Columnas
2025-01-09 - 01:00
+ -