El Congreso de la Ciudad solicitó al Gobierno de la Ciudad, información sobre el “convenio para la promoción del turismo digital o nómada” en la CDMX; esto, debido que a decir del diputado de MC, Royfid Torres, “la llegada de personas extranjeras que trabajan a distancia y tienen mayores ingresos que los ciudadanos de la urbe, provoca se incrementen los precios de renta y venta de la vivienda”. Con ello se pretende que distintas autoridades den a conocer información al respecto a los integrantes de la II legislatura del Congreso, además de que se establezcan mesas de trabajo para obtener los mejores beneficios hacia los habitantes, detalló el legislador.
SOLICITAN RECURSOS
El Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, solicitó al Congreso de la Ciudad asignar 3 mil 500 millones de pesos adicionales para el mantenimiento del STC, esto a fin de atender “las fallas constantes en trenes e instalaciones fijas que afectan el servicio, además de generar riesgos para usuarios y trabajadores”. La organización señaló que las fallas constantes obedecen a la falta de mantenimiento que sigue enfrentando el Metro, el cual moviliza 4.6 millones de usuarios al día ya que el presupuesto para el 2022 está comprometido casi en su totalidad, ya que, de los 18 mil millones de pesos aprobados, se destinaron 4 mil 500 millones para instalar la subestación de Buen Tono, por lo que es necesario una partida adicional.
PROMETEN CUENTAS CLARAS
El pasado 30 de noviembre, Mauricio Muñoz Mondragón, fue electo secretario general del Sindicato de Trabajadores Unidos del Congreso de la Ciudad de México para el periodo 2023-2026. En el que califican como “un proceso democrático”, para algunos agremiados y dirigentes el proceso demostró que es posible llevar al cabo ejercicios de esta naturaleza, con el respeto absoluto de los estatutos y el acuerdo de las y los sindicalizados. En su plan de trabajo, Muñoz Mondragón se comprometió a impulsar la capacitación para formar nuevos cuadros de dirigentes que mantengan el rumbo de la agrupación bajo una clara rendición de cuentas y manejo transparente de los recursos del sindicato.
REESTABLECER EQUILIBRIO
El Congreso de la Ciudad exhortó a la Sedema y al Sistema de Aguas CDMX, a realizar las acciones para restablecer el equilibrio bioquímico en los lagos del Bosque de Chapultepec. La diputada del PAN, Claudia Montes de Oca, señaló que la propuesta se debe a que “en días recientes circularon en redes sociales fotografías y videos de peces muertos, y otros y otros agonizantes, en los lagos de la Segunda Sección de ese pulmón capitalino, debido a una disminución en el suministro de agua tratada, lo que originó la disminución de la cantidad de oxígeno”. Además, se solicitó al bosque de Chapultepec, llevar a cabo campañas a efecto de prevenir y reducir los riesgos de desequilibrio bioquímico en los lagos.