El secretario de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, y Daniela Cordero, en representación del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, inauguraron la exposición “Hecho con amor”, que durante el mes de febrero exhibe el mosaico de productos de este importante mercado de artesanías, que refleja la esencia de las diferentes regiones de México en el espacio Punto México de la Sectur.
Acompañado también de la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas, y la tesorera de la Unión de Artesanos y Similares de la República Mexicana, Diana Laura Martínez Bolaños, en representación de su presidente Juan Alberto Barranco Pérez, el titular de Sectur, señaló que este mes, los visitantes de Punto México podrán adquirir artículos elaborados con materiales diversos como madera, palma, barro negro, plata, cobre, cerámica, ixtle, vidrio, plástico, entre muchos otros.
Destacó que el Mercado de Artesanías La Ciudadela es el más grande y visitado de la capital del país, y fue creado con motivo de los Juegos Olímpicos de 1968 para que los turistas encontraran en un solo lugar el recuerdo perfecto de México; y refirió la estrecha relación que tiene con sus integrantes, en sus diversos cargos en el sector turístico, tanto en el sector privado como público.
“Nuestra misión ha sido hacer del turismo una herramienta de reconciliación social, de acuerdo a la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, y esta actividad económica tiene la capacidad y bondad de incluir a los múltiples sectores de la población, como los grupos indígenas, artífices de numerosas y variadas artesanías, que no solo son objetos o adornos, sino un símbolo cultural y sinónimo de identidad de nuestras comunidades y de nuestro país”, declaró.
Agregó que estos bellos productos, trabajados a mano por las y los artesanos, son “joyas” únicas e irrepetibles, que plasman su creatividad, talento, sentimientos y emociones, razón por la cual son también un motivador de viaje para turistas nacionales e internacionales.
Al resaltar el papel relevante de esta actividad en la economía, el secretario de Turismo precisó que nuestro país, ocupa el tercer sitio a nivel mundial en la elaboración de artesanías, que actualmente es sustento de poco más de 8.5 millones de artesanos.
Subrayó que, en la distribución del peso turístico, la compra de artesanías representa el 11.6%; alojamiento, 33%; transporte de pasajeros, 16.5%; y restaurantes, bares y centros nocturnos, 14%; entre otros servicios.
Puntualizó que en 18 estados del país se localizan 44 corredores artesanales turísticos, que son una muy buena opción para la difusión y comercialización de las artesanías, ya que además de la compra del producto, permiten conocer su proceso de fabricación.
Informó que, como una estrategia de impulso y promoción a esta tradicional y milenaria labor, se firmó un Convenio de Colaboración con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, entre cuyos propósitos está la creación del distintivo de calidad Moderniza Artesanal que otorgará Sectur a los talleres dedicados a este oficio, como un valor agregado que brindará confianza al consumidor.
“Siempre que tengamos oportunidad, compremos, sin regatear, una artesanía, porque con ello, ayudamos a la reactivación de la economía local y a la preservación de los procesos y técnicas de elaboración. Además, con cada artesanía adquirida, le hacemos el día a una familia mexicana. Mis mejores deseos a nuestros aliados y amigos del Mercado de Artesanías La Ciudadela para que su estadía en Punto México sea muy provechosa”, concluyó Torruco Marqués.
Imagen: Gobierno México