facebook comscore
La mano de obra en el campo mexicano

La mano de obra en el campo mexicano

Columnas jueves 30 de marzo de 2023 -


Desde hace décadas, estados del norte del país se han caracterizado por la utilización de mano de obra de jornaleros del centro-sur para las diferentes actividades productivas del sector agropecuario, sobre todo el agrícola.

La mayoría de ellos proviene de estados como Oaxaca, Puebla, Chiapas y Veracruz, de donde también salen rumbo a Estados Unidos, nuestro principal socio comercial y vecino.
Sin embargo, la realidad alcanzó también a este sector y hoy en día enfrenta escasez de mano de obra por diversos motivos, entre ellos la oportunidad de migrar a otros sectores mejor pagados, mayor violencia en algunos estados, acceso a becas o apoyos para los jóvenes, así como el envejecimiento de la población.

Por ello, los demandantes de jornaleros agrícolas deben encontrar soluciones y, al respecto, el Consejo Nacional Agropecuario de Jalisco anunció que ha recurrido a un Plan B, que consiste en traer bajo un esquema de visas temporales (estilo Estados Unidos) a diez mil jornaleros provenientes de Guatemala y prevé aumente a 40 mil en los próximos años.

Nuestros campos agrícolas, lo de altos rendimientos y superficies, no deben parar, ya que son el pilar del abasto nacional - somos el 12 productor de alimentos del mundo y el séptimo exportador- pero debemos poner el ejemplo, al ofrecer condiciones dignas y sueldos a los jornaleros, sean mexicanos o de otras naciones.

La semana pasada, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, llamó al sector a lograr un trato digno a los jornaleros, que no se abuse de su trabajo y se valore su aportación a las cadenas agroalimentarias.

• Perfilan México y Francia cooperación en cultivos sustentables

El secretario Villalobos Arámbula, y el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, revisaron avances y proyecciones en la cooperación técnico-científica en matera agroalimentaria, con prácticas sostenibles.

Es de destacar que los acuerdos alcanzados beneficiarán la producción sustentable de palma de aceite en Campeche y Tabasco, a organizaciones de pequeños productores de café en Chiapas y Oaxaca, así como el desarrollo de proyectos de cooperación relacionados con indicaciones geográficas y vitivinicultura.

Bien por estos encuentros que abonan a fortalecer sectores, cadenas y productores, lo que redundará en mayor productividad de nuestro campo.

• Veracruz apoya exitosamente a sus ganaderos

La realización de Tianguis Ganaderos, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, encabezada por Evaristo Ovando Ramírez, a través de la Subsecretaria de Ganadería y Pesca, con Humberto Amador Zaragoza al frente, han apoyado a los ganaderos de manera exitosa.

Bajo un esquema bipartita (ganaderos-Gobierno de Veracruz) se ha realizado la entrega de herramientas y tecnología para el desarrollo y mejoramiento de sus ranchos, lo que permite al estado incrementar una de sus principales actividades productivas a nivel nacional.

LUIS P. CUANALO

• Especialistas del sector agropecuario
• Presidente del Colegio de Ingenieros Agroindustriales de México, A.C
luiscuanalo@outlook.com

No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
En gran momento Columnas
2023-06-07 - 06:53
TIRADITOS Columnas
2023-06-07 - 01:00
¿Inicio del fin para Cepeda Salas? Columnas
2023-06-07 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-06-07 - 01:00
Coinbase y Binance vs el sistema Columnas
2023-06-07 - 01:00
El político profesional priísta Columnas
2023-06-07 - 01:00
Subterfugio de Tiranos Columnas
2023-06-07 - 01:00
¿Xóchitl o Kenia? Columnas
2023-06-07 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-06-06 - 06:42
Ganó Delfina y ganó Claudia Columnas
2023-06-06 - 01:00
REMESAS, MITOS Y REALIDADES Columnas
2023-06-06 - 01:00
LOS VUELOS PRIVADOS DE LA GOBERNADORA Columnas
2023-06-06 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-06-06 - 01:00
Dos mundos Columnas
2023-06-06 - 01:00
+ -