Transición Naranja
Este lunes en la Ciudad de México iniciará el tránsito al semáforo naranja, el gobierno de la Ciudad ha señalado que el factor que determinará si ocurre esta transición será el porcentaje de ocupación hospitalaria, ante ello habrá que estar atentos a los anuncios que se den sobre las personas hospitalizadas por Covid-19. El semáforo naranja considera que el porcentaje de ocupación hospitalaria deberá estar por debajo del 65 por ciento y hasta el viernes pasado la información presentada fue que se tenía un 68 por ciento. Por lo pronto, esté día finaliza el Hoy no circula obligatorio y se liberarán las estaciones del Metro y Metrobús.
Faltan Reglas
La diputada del PAN Gabriela Salido señaló que, para la transición al semáforo naranja en la Ciudad de México, hacen falta “reglas claras y evitar que existan fuentes de información que confundan a la ciudadanía”. La legisladora dijo que, si bien en el programa se señalaron “fechas de transición ordenada y gradual de algunas actividades económicas, no específica puntualmente qué giros comerciales o establecimientos mercantiles se encuentran dentro de cada rubro”. Por lo que dijo, se requiere hacer un llamado a la población y comerciantes a respetar las medidas de protección y seguridad para prevenir contagios.
Sancionan a 123
De acuerdo con los Lineamientos para la Ejecución del Plan Gradual hacia la Nueva Normalidad en la Ciudad de México, se determinó crear el Comité de Monitoreo del Instituto de Verificación Administrativa forma parte. Por ello el INVEA continuó este fin de semana con la revisión de establecimientos para corroborar que atiendan las medidas sanitarias. Las alcaldías que visitó fueron Benito Juárez, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa y Miguel Hidalgo. Según datos de su portal, se han sancionado 123 establecimientos, de los cuales 49 corresponden a la alcaldía Cuauhtémoc, 11 a Iztapalapa y 10 a Benito Juárez.