facebook
México, contaminado con plomo y sustancias químicas tóxicas

México, contaminado con plomo y sustancias químicas tóxicas

Columnas jueves 20 de febrero de 2025 -

La reciente denuncia a través de un extenso reportaje de investigación que hicieran los reporteros Erin McCormick y Verónica García de León, por parte del diario inglés El Guardián y Quinto Elemento Lab, respecto de la contaminación por plomo, arsénico y cadmio (que al parecer) generó durante décadas la empresamexicana Zinc Nacional, S.A. (fundada desde 1952 por Eduardo M. Villareal Bell) en el municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León.

Que desde el 14 de enero de 2025 fue publicado por el El Norte en Monterrey y por el diario Reforma a nivel nacional, mostrando los resultados de muestreos yminuciosos análisis fisicoquímicos que hizo Martín Soto Jiménez, investigador toxicólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México,(UNAM), encontrandoniveles superiores hasta 60 veces por encima “del estándar” (límites máximos permisibles para evitar riesgos a la salud) en Estados Unidos de América, en una casa habitación de Rebeca Villarreal en 2023, en polvos de adentro y alrededor de su casa. Ubicada en la zona metropolitana de Monterrey.

Esta denuncia periodística describe la reveladora investigación que incluye el muestreo en 18 sitios (viviendas, escuelas y calles) ubicados en un radio de 2.5kilómetros alrededor de la planta de Zinc Nacional, S.A. Muestra la peligrosa yalarmante situación que viven más de 5.5 millones de regiomontanos en una zona crítica (con la más alta contaminación atmosférica en material particulado PM2.5 y PM10) como la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM). Debo ser justo al decirque Zinc Nacional, S.A. no es la única fuente de contaminación ambiental grave en esa zona. Existen muchas otras empresas con actividades de competenciafederal que contaminan terriblemente.

Pero que extrañamente jamás han sido denunciadas. Tampoco habían sidovisitadas y sancionadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en Nuevo León. Sabemos que Zinc Nacional, S.A. está siendo visitada y clausuradapor esta nueva PROFEPA.

Esto es solo una muestra de lo que acontece en muchas regiones de nuestro país. En Torreón, Coahuila en el año 2000 fueron detectados muy altos niveles de contaminación por polvos de plomo generada por una planta siderúrgica de la minera mexicana Grupo Peñoles que también durante décadas esparciera varias toneladas de plomo con sus equipos viejos y por sus montículos de concentradosprovenientes de la mina, dañando a cientos de niños vecinos de la colonia Luis Echeverría Alvarez.

*Carlos Alvarez Flores, Presidente de México, Comunicación y Ambiente, A.C.

Experto en Gestión de Residuos y Cambio Climático

www.carlosalvarezflores.com y Twitter @calvarezflores


No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
LÍNEA 13. Columnas
2025-03-14 - 01:00
Carta desde las Naciones Unidas Columnas
2025-03-14 - 01:00
licitación amañada del IMSS Columnas
2025-03-14 - 01:00
Procedimientos en materia de fiscalización Columnas
2025-03-14 - 01:00
Teuchitlán: la verguenza Columnas
2025-03-14 - 01:00
La comunidad imaginaria Columnas
2025-03-14 - 01:00
LOS FRENTES ABIERTOS DE TRUMP Columnas
2025-03-14 - 01:00
Los abrazos de Auschwitz Columnas
2025-03-14 - 01:00
DIOS NO CUMPLE ANTOJOS NI ENDEREZA JOROBADOS Columnas
2025-03-13 - 17:39
Nomofobia: el miedo a separarnos del celular Columnas
2025-03-18 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-03-13 - 12:10
LÍNEA 13. Columnas
2025-03-13 - 12:09
Juezas y jueces en campaña Columnas
2025-03-13 - 01:00
CONTRATACIONES BOMBA Columnas
2025-03-13 - 01:00
+ -