facebook
Morelia garantiza el agua para los próximos 25 años con el Plan Hídrico 2050

Morelia garantiza el agua para los próximos 25 años con el Plan Hídrico 2050

Nación miércoles 26 de febrero de 2025 -

Claudia Bolaños

Con la presentación del Plan Hídrico Morelia 2050, la capital michoacana se convirtió en la primera ciudad del país en contar con una estrategia integral para garantizar el abasto de agua durante los próximos 25 años.

En un evento, encabezado por el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, tuvo lugar en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Atapaneo y reunió a 12 alcaldes, diputados, presidentes de colonias, funcionarios estatales y federales, además de representantes del sector empresarial.

El plan está estructurado en cuatro ejes fundamentales: intercambio de agua entre sectores, reutilización del agua, recarga de acuíferos y reducción de pérdidas en el sistema de distribución. Estas acciones buscan optimizar el uso del recurso hídrico y evitar el desperdicio, asegurando que Morelia cuente con agua suficiente hasta 2050 y más allá.

Con este esquema, se pretende lograr un ahorro total de 126 millones de metros cúbicos de agua.

Durante la presentación, Alfonso Martínez Alcázar destacó que Morelia no improvisa en materia hídrica, sino que trabaja con una visión clara a futuro.

“No estamos avanzando conforme cada quien se le va ocurriendo y haciendo una cosita y otra, en Morelia tenemos un plan”, afirmó el edil.

Subrayó que este proyecto forma parte de Morelia Next, un plan maestro de desarrollo para la ciudad rumbo a su 500 aniversario en 2041.

El alcalde también enfatizó los avances en el uso de agua tratada para riego de áreas verdes y camellones, lo que evita el desperdicio de agua potable. Además, instó a la participación de todos los sectores para dar continuidad y enriquecer el proyecto, asegurando su permanencia más allá de su administración.

“Lo maravilloso de este plan es que se puede ir alimentando y enriqueciendo de tal forma que cada quien puede ir viendo en cada administración qué es lo que debe hacer y qué sigue, qué se logró en los años anteriores y con qué puedes continuar”, explicó Martínez Alcázar.

“Queremos que el Plan Hídrico Morelia 2050 lo adopten las cámaras empresariales, las diputadas y diputados, los alcaldes de los otros municipios, para que podamos dar un paso seguro en cada año de administración”, resaltó.

A su vez, Adolfo ‘Fito’ Torres Ramírez, director general del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS), anunció la puesta en marcha del programa Guardianes del Agua, una estrategia para fomentar el ahorro del recurso en colonias y escuelas.

Destacó que el Plan Hídrico Morelia 2050 es un esfuerzo sin precedentes en la ciudad, pues no solo se enfoca en la infraestructura, sino también en la concientización ciudadana.

El lanzamiento de este plan también contó con la presencia de Gladyz Butanda Macías, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad en representación del gobernador del estado; Paola Delgadillo Hernández, presidenta honoraria del DIF Morelia; Joana Moreno Manzo, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad de Morelia; Carlos Alberto García Salgado, titular de Semarnat; Luis Roberto Arias Reyes, director general de Conagua en Michoacán; y Mario López Pérez, experto en el sector hídrico mexicano.

Asimismo, asistieron Rubén Flores Muñoz, director general del Instituto Municipal de Planeación de Morelia (Implan), representantes de las universidades michoacanas, líderes miembros del Consejo Ciudadano y regidores y regidoras.

Con el respaldo de estos sectores, Morelia se posiciona como un referente a nivel nacional en la gestión hídrica, con una estrategia que garantiza la disponibilidad de agua a largo plazo y establece un modelo sostenible para futuras administraciones.

Imagen: Especial

No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -