Ciudades
Para 2023, el Gobierno de la Ciudad de México propone incrementar el presupuesto a las secretarías de Seguridad Ciudadana, Turismo, Cultura, Administración y Finanzas, Educación —incluida la Universidad de la Salud— mientras que a Obras, Gobierno, Trabajo, Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, así como a la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y al Servicio de Transportes Eléctricos (STE) les disminuye los recursos.
En el caso del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, se plantea un leve aumento. En 2022 tuvo 18 mil 828 millones de pesos y para 2023 se prevén 18 mil 847 millones.
Según el proyecto de Presupuesto de Egresos que la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) entregó ayer al Congreso capitalino, que analizará y aprobará el Paquete Económico, Seguridad Ciudadana (SSC) subirá sus recursos de 23 mil 318 millones a 25 mil 283 millones de pesos en 2023, es decir, mil 965 millones 215 mil pesos más.
Turismo pasará de 79 millones 219 mil pesos a 146 millones 972 mil pesos; Cultura, de 910 millones de pesos a mil 015 millones, y Administración y Finanzas sube de 3 mil 870 millones de pesos a 4 mil 282 millones.
En el rubro educativo, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación tendrá mil 155 millones 289 mil 401 pesos, que representa 50 millones 812 mil 301 más a lo ejercido en 2022. Pero el punto es que proyectos como la Universidad de la Salud casi duplica el presupuesto, al pasar de 77 millones 028 mil pesos a 188 millones 763 mil.
También el Instituto Rosario Castellanos, de 242 millones de pesos a 523 millones.
El Metrobús perfila 2 mil 882 millones 233 mil pesos, es decir, un incremento de 295 millones 977 mil pesos.