facebook
Sin debate… sin propuestas

Sin debate… sin propuestas

Columnas jueves 11 de abril de 2024 -

En el teatro mediático de las elecciones en el que se encuentra inmerso el país y nuestro vecino comercial Estados Unidos, lo más importante es como se cuentan las historias y el contexto en las que se envuelve.

En México tenemos como cronista de la vida nacional y los asuntos de gobierno nada menos que al presidente de la republica que con su muy personal estilo narra el acontecer de la vida pública, señalando de forma precisa a héroes (todos los miembros de la 4T) y villanos, todos aquellos que no estén de acuerdo con él, lo que crea un ambiente adecuado para fortalecer su imagen y la de sus colaborares. Del otro lado del muro al muy estilo hollywoodense y como el legendario llanero solitario surge de nuevo la imagen del súper héroe Donald Trump envuelto en escándalo y arrebatándole la agenda a la Casa Blanca la cual es habitado por un personaje, que para el candidato republicano representa todos los males que aquejan a su país.

Ambos líderes, se han destacado por acaparar los medios y aun cuando cada uno representa una visión distinta de Estado, los dos son populistas y recurren a las estrategias básicas de la propaganda y mercadotecnia para trasmitir al imaginario colectivo un concepto básico relacionado con el patriotismo, honorabilidad y bienestar para los más vulnerables, por nombrar algunos de los supuestos que ellos establecen de forma contundente.

En México desde el pasado domingo han salido los diferentes voceros o líderes de opinión a contarnos lo que se vio en el debate, unos con fuerza al grado de sonar histriónicos y otros con la tranquilidad y la experiencia de conocer los medios y la forma de contar historias, que con tranquilidad a través de sus participaciones en los medios ya sean escritos o televisivos logran crear una narrativa acorde a lo que necesita el sistema y su creencia, lástima que ellos con su pasión no son los Candidatos, sino los estrategas de la comunicación.

El senador German Martínez busco a sobre manera compensar las debilidades de Xóchitl Gálvez, expre sus sentimientos hacia un proyecto que él ayudo a construir, fue claro y preciso, se siente engañado como miles de mexicanos que, en el 2021, dieron su voto a favor de los partidos que en su momento conformaron “Va por México”, dejando a un lado la contundente mayoría que la coalición Juntos Haremos Historia había logrado en el 2018; Epigmenio Ibarra como buen narrador frente a las cámaras, creó su propia teoría de lo que estaba sucediendo y estableció que él está tranquilo y que México va por buen camino.

La realidad es que existe un degaste a nivel general, ni las candidatas y mucho menos el candidato tienen ya argumentos válidos para hablarle de frente a los ciudadanos y decirles algo nuevo, algo que enganche, algo creíble que permita a los de a pie confiar en ellos. Han sido muchos meses de política enmascarada, disfrazada de distintos procesos, por lo que ya se dijo todo en cuanto a los candidatos. Ahora solo falta el debate de ideas con un tema central y una discusión seria que permita al ciudadano ver si los suspirantes a la presidencia cuentan con el criterio y las herramientas básicas para administrar la hacienda pública, proyectar el desarrollo urbano con infraestructura adecuada y no con caprichos, generar políticas públicas que incidan en el cambio de nivel de vida y no solo los mantengan a flote como históricamente ha sucedido hasta el día de hoy.

Los mexicanos aspiramos a una prosperidad que genere una mejor calidad de vida, oportunidades para todos los ciudadanos, desde el estudiante hasta el adulto mayor, no a dadivas para sobrevivir.

Javier Agustín Contreras Rosales. Colaborador de Integridad Ciudadana AC, Contador Público, Maestro en Administración Pública @JavierAgustinCo @Integridad_AC


No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
LÍNEA 13. Columnas
2025-04-28 - 07:19
Inercias incómodas Columnas
2025-04-28 - 01:00
Redes sociales: entre luces y sombras Columnas
2025-04-28 - 01:00
En el debate nueva Ley para valuadores Columnas
2025-04-28 - 01:00
Perfeccionar al Poder Judicial Columnas
2025-04-28 - 01:00
TRUMP TIENE LÍMITES Columnas
2025-04-28 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-04-25 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-04-25 - 01:00
Los irresponsables (ambulantes) Columnas
2025-04-25 - 01:00
Marchas o guerra civil en EU Columnas
2025-04-25 - 01:00
LOS DESTROZOS DE TRUMP Columnas
2025-04-25 - 01:00
+ -