facebook
TICs, contagiadas por el virus, de la especulación

TICs, contagiadas por el virus, de la especulación

Columnas miércoles 11 de marzo de 2020 -

Ya lo veníamos sintiendo desde hace semanas y hasta podemos pensar que era algo previsible, pero hoy está claro que el Covid-19 contagió también a las empresas de tecnología.
Desde el 18 de febrero Apple reconoció que no cumplirá sus pronósticos de ventas para el segundo trimestre de este año, debido a que sus principales proveedores ubicados en China laboran muy por debajo de sus capacidades.
La empresa de consultoría IDC advierte que los envíos y producción de smartphones y componentes como sensores de huella digital, touch pad e inclusive memorias se han contraído hasta en 50% a escala mundial, y aunque algunos vendors no tienen sus fábricas en las zonas de cuarentena, también se ven afectados por la falta de insumos. Ricardo Mendoza, analista para Latinoamérica de IDC, estima que Latinoamérica puede cerrar con un decrecimiento en sus ventas de dispositivos móviles de entre -5 y -10%.
La sesión del lunes negro en los mercados financieros del mundo fue la confirmación de que las empresas de tecnología ya están contagiadas por el virus de la especulación y la incertidumbre; pues, aunque el desplome fue por una guerra de precios de petróleo, el rebote de ayer en las acciones de Microsoft (+7.2%) y de la misma Apple (+6.8 %), nos dice que alguien entró a comprar empresas gringas muy baratas y no dudo, como dicen algunos, que las compras vengan de China.
Suertudos
Desde la semana pasada quise contarte de un tema que he seguido desde 2017. Se trata de las triquiñuelas encontradas en la contratación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAHE) para prestarle servicios de tecnología a la Comisión Nacional del Deporte, a través de una empresa cuya reputación ha estado en tela de juicio: Freight Ideas. Es un tema que suena a viejo, pero me acabo de enterar que hace un par de años esta empresa fue recontratada por el Gobierno de la Ciudad de México para prestar por 37 días el servicio de emisión de certificados fiscales digitales con un monto de 47.5 millones de pesos.
Va por todo
Alestra va por todo (literalmente) en el proceso de compra consolidada de tecnología en el gobierno federal pues de las cinco familias de soluciones que solicitarán las dependencias federales, estará participando en todas. Eso fue lo que me dijo Adrián Cuadros, director Ejecutivo del sector Gobierno de Alestra, quien detalló que la empresa ha presentado soluciones en la modalidad de servicios administrados o para la venta directa de tecnología. Dijo que ya presentó su propuesta y espera tener buenas noticias.
Bit
Espero tener pronto la oportunidad de contarte cómo algunos funcionarios públicos en el sector de las tecnologías de la información se niegan al cambio y siguen con las mismas prácticas corruptas y de acoso sexual incluso entre sus colegas del mismo género.



No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
La nueva Corte Columnas
2025-05-21 - 01:00
Mercenarios SA Columnas
2025-05-21 - 01:00
SU DERECHO A LA EDUCACIÓN DEBE SER PROTEGIDO Columnas
2025-05-21 - 01:00
El costo de la paz en México Columnas
2025-05-21 - 01:00
EL IMPUESTO A LAS REMESAS EN EU Columnas
2025-05-21 - 01:00
El Diamante Rojo Columnas
2025-05-21 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-05-20 - 01:00
EL LADO SUCIO DEL ACAMOTO Columnas
2025-05-20 - 01:00
VOTARÉ. ¿VOTARÁS? Columnas
2025-05-20 - 01:00
“CAPITALINOS REPRUEBAN SEGURIDAD Columnas
2025-05-20 - 01:00
EL IMPUESTO A LAS REMESAS EN EU Columnas
2025-05-20 - 01:00
Viajeros Internacionales en México Columnas
2025-05-20 - 01:00
+ -