EXFUNCIONARIOS DEL EDOMEX BAJO LA LUPA
Una serie de investigaciones dirigidas contra altos funcionarios del gobierno de Alfredo del Mazo, nos cuentan, ha emergido como una pieza crucial para las autoridades del Estado de México, en lo que será el ajedrez político de las elecciones de 2024. En el centro de estas indagaciones, figuras como el hermano del exgobernador, Adrián del Mazo, y el exsecretario de Comunicaciones, Luis Alberto Limón, se encuentran bajo el microscopio por posibles actos de corrupción y gestiones cuestionables, de las que destacarían algunas controversias alrededor de la tarjeta rosa. Es así que, mientras Alfredo del Mazo continúa su estancia en Miami, al interior del gobierno encabezado por Delfina Gómez ya se espera que otros nombres involucrados salgan a la luz.
EDOMEX LIDERA COORDINACIÓN HISTÓRICA CONTRA LA VIOLENCIA
Los que quieren poner fin a la violencia en zonas limítrofes de sus estados, son los gobiernos del Estado de México, Guerrero, Michoacán y Morelos, todos afines a la Cuarta Transformación, que coordinaron esfuerzos para frenar la violencia en una histórica reunión regional. La anfitriona, Delfina Gómez Álvarez, lideró la alianza estratégica con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, y los Gobernadores Evelyn Salgado, Alfredo Ramírez Bedolla, y Cuauhtémoc Blanco, y representantes federales y estatales, con quienes se acordó operativos de blindaje, seguridad en carreteras y mesas de trabajo en tecnología para cambiar el panorama de seguridad en la zona. Delfina Gómez quiere aprovechar al máximo la cercanía con los gobiernos de esos estados y el gobierno federal, que no han dudado en darle su apoyo y respaldo para conseguir lo que al final todos los ciudadanos de este país buscan: tener una vida digna y de bienestar, que sólo se puede lograr con paz y seguridad. Bien por ellos.
LA DISPUTA POR EL HUESO ENTRE PRI Y PAN.
El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, sacó a relucir los trapos sucios de los acuerdos en lo oscurito que signaron para apoyar la alianza en el Estado de Coahuila y en el que dejaron en claro que había una jugosa distribución no sólo de secretarías y dependencias de gobierno, sino que se peleaban hasta por los denominados órganos autónomos y hasta notarías. La ambición de los panistas quedó en ewvidencia porque ahora resulta que el líder panista acusa al gobernador priista Manolo Jiménez, de incumplir ese pacto; mientras que los del tricolor se quejan porque no están dándoles las candidaturas que piden para la contienda del 2024. Lo que nos platican es que este tipo deacuerdos tensó la relación entre las dirigencias de los dos partidos.