*Alerta en Sociedad Hipotecaria Federal*
La licitación LA-06-HKI-006HKI002-N-30-2024 para el suministro de vales electrónicos de restaurante, para trabajadores de Sociedad Hipotecaria Federal, SNC, que lleva Jorge Alberto Mendoza Sánchez, nos cuentan, encendió las alertas toda vez que en la lista de propuestas aparecen empresas como INTEC MEDIOS DE PAGO, firma inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública, de Roberto Salcedo, que en julio de 2023 mediante el Diario Oficial de la Federación exhortó a todas las entidades federativas, a los municipios y a los entes públicos de abstenerse de aceptar propuestas o celebrar contratos con dicha empresa. La preocupación se extiende por la poca experiencia en el ramo y la falta de capacidad financiera de MONEDEROS PAY COMPANY, SA DE CV, otra de las empresas interesadas y que no cuentan con el aval del SAT, dirigido por Antonio Martínez Dagnino, para emitir monederos electrónicos.
¿Cuándo estábamos mal, estábamos mejor?
El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, tuvo que salir al paso ante la crisis que energética que enfrenta el país por la oleada de calor que obligó a la dependencia a realizar apagones en diversas entidades para evitar el colapso. Destacó que recibió una empresa a punto del colapso y destacó que esta administración se han invertido más de nueve mil millones de dólares para el financiamiento de 35 proyectos que garantizarán el suministro de energía. Lo que más llama la atención es que cuando, según él, estábamos mal no hubo apagones por la demanda de energía y ahora que estamos mejor estamos padeciendo por la falta de suministro. Por cierto, nos dicen, que de los 35 proyectos pendientes ninguno se terminará en este sexenio.
El plantón y la Marcha Rosa.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) volvió a salir a las calles y manifestó su rechazo al incremento salarial del 10% anunciado para el magisterio nacional. Además, advirtieron que mantendrán un plantón en el Zócalo de la CDMX, donde este domingo se realizará la denominada Marcha Rosa, que será el cierre de campaña de Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada, candidatos a la presidencia de la República y a la Jefatura de Gobierno, respectivamente, de la oposición. Lo que más llamó la atención fue la declaración de los líderes de la CNTE de que tanto el plantón como la marcha pueden convivir sin mayor problema en el corazón de la Ciudad de México.