facebook
Trump, T-MEC, Fentanilo, Migración, Inseguridad, feliz 2025 México

Trump, T-MEC, Fentanilo, Migración, Inseguridad, feliz 2025 México

Columnas lunes 09 de diciembre de 2024 -

El discurso presidencial será el de siempre, desde ahora podemos anticipar el mensaje de año, el mismo de los últimos 50 años cuando menos, palabras más o palabras menos.

Claro, en los años recientes el populismo lo enfoca en su gran objetivo, mantener cautivos a los millones de ignorantes diciéndoles que son lo mejor, que está en marcha y forman parte de una transformación histórica, que son los mejores trabajadores del mundo, que a México se le respeta, que el pueblo bueno y sabio vive y vivirá, bla, bla, bla. Los lugares comunes de siempre y los recientes también.

Sin ánimo de amargar el año nuevo que está a la vuelta de la esquina, y con la seguridad de que llamarán al autor de esta columna como el peor de los fatalistas, la realidad no puede ni podrá esconderse; es cierto, no todo está mal, como no todo lo estuvo en otras épocas, pero los discursos baratos de siempre han querido ocultar lo evidente.

Hace años los discursos de los emperadores de aquella "dictadura perfecta" como la llamó el célebre Vargas Llosa, no podían ocultar que México se estaba convirtiendo en una fábrica de pobres, que el narcotráfico iba en camino a convertirse en el gran engranaje de las economías de muchas partes del país, y en una de esas de la economía nacional, ni tampoco pudieron ocultar el mediocre crecimiento económico que llevaba al país a donde hoy estamos.

Lo mismo sucede y sucederá en estos tiempos; cuando los resabios del mesías siguen vivos y es adorado todavía como el "gran salvador" del país, incluso por parte de la máxima autoridad del estado mexicano, transitaremos el año como "Una gran nación a la que se le respeta", como "Un pueblo avispado, el más politizado del mundo", como un país "Lleno de valores que nos impide tener un problema de adicciones", o como el país que castiga a los criminales "acusándolos con sus mamases y con sos abuelitas", un "brutal" castigo que no tiene comparación alguna con la peor de las cárceles o condenas que se les pudiera infringir, eso ha evitado que el país se llene de sicarios, traficantes, asesinos, feminicidas, corruptos, etc. Dicen

La realidad se impondrá tarde o temprano, tardará quizás años, décadas, pero llegará, y cuando la tengamos de frente, no será nada grato. Desde luego que todos deseamos lo mejor para el año que viene, no todo será negro, México tiene muchas oportunidades, muchas posibilidades de salir adelante, lástima que una clase política miserable y un pueblo ignorante se lo impidan.

Ojalá sea un 2025 lleno de mucho trabajo y éxito, pero sin ánimo de amargar solamente señalaremos algunos de los factores que deben considerarse como retos para el año que entra, quizás sonaremos fatalistas en extremo pero no importa, del optimismo desbordado y barato se encargan en Palacio Naccional....ah y tambien en Palenque.

Los vientos trumpianos ya soplan y con fuerza desmedida, el huracán será categoría 5 y amenaza con devastar todo lo que toque, quien sabe si hoy alcancen las genuflexiones de otros tiempos, que habilmente supieron vender como una gran gesta heróica.

El T-MEC pasará a mejor vida, lo dijimos y lo sostenemos a pesar de los regaños y enojos de Marcelo, quien aseguraba que en el 2026 habría solo revisión del tratado; sufrirá amnesia dentro de poco y no recordará lo que dijo, acá se lo recordamos.

El Fentanilo es una plaga y México es un importante país productor, el "histórico" decomiso de la semana pasada dejó al desnudo lo que siempre ocultaron, celebraron dicho decomiso con bombo y platillo, es también para avergonzarse, pero claro el bono democrático del que presumen los blindan por ahora, ya llegará el momento de entregar cuentas a la historia, por lo pronto el Fentanilo podría ser la tumba de muchas aspiraciones políticas, y hasta de un régimen.

La migración nos puede pasar factura; esos sueños guajiros de que los mexicanos ya no migran porque se quedan a cultivar sus tierritas y disfrutar de la gran transformación, quedarán enterrados cuando miles de migrantes sean deportados, generando un problema mayúsculo para la economía que es mejor no tocar por ahora para no amargar la navidad.

Y finalmente la cereza del pastel, el reflejo del gran fracaso de esa estupidez histórica llamada "abrazos no balazos", vaya que van a pasar a la historia, por supuesto que deben ocupar un lugar especial en la historia de México, no podría ser menos porque no cualquier gobernante le entrega la nación a los delincuentes, no cualquiera los colma de abrazos y permite la imposición de un narcoestado y narcogobiernos de todos los niveles a lo largo y ancho de México con el noble proposito de "no manchar su investidura", su lugar en la historia está garantizado, y las consecuencias terribles ya las padecemos, pero todo indica que apenas es el inicio.

Así las cosas.


No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
LÍNEA 13. Columnas
2025-01-16 - 01:00
Minorías y democracia Columnas
2025-01-16 - 01:00
No se preocupen, tenemos un plan Columnas
2025-01-16 - 01:00
La Taxonomía Sostenible del SAT ¿whats? Columnas
2025-01-16 - 01:00
Autos eléctricos Columnas
2025-01-16 - 01:00
LAS AMENAZAS TOMAN CUERPO Columnas
2025-01-16 - 01:00
LA OPCIÓN ES SER OPOSICIÓN Columnas
2025-01-16 - 01:00
ESPÍRITU DEPORTIVO Columnas
2025-01-16 - 01:00
MIRA BARTOLA, AHÍ TE DEJO ESOS DOS PESOS Columnas
2025-01-16 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-01-15 - 06:58
LÍNEA 13. Columnas
2025-01-15 - 01:00
El Futuro de las Minorías Columnas
2025-01-15 - 01:00
+ -