La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inició este 10 de marzo el XXXIV Congreso de Derecho: Nuevos paradigmas jurídicos en el marco constitucional, un evento académico que reúne a expertos en el ámbito legal para discutir el impacto de las reformas constitucionales en el sistema jurídico, empresarial y fiscal, tanto a nivel nacional como internacional.
Durante la inauguración, el vicerrector Académico de la UDLAP, Dr. José Daniel Lozada Ramírez, destacó que el congreso no solo se enfoca en las funciones de legislar, administrar y juzgar, sino también en la importancia de la ética, la honestidad y el respeto a los derechos humanos. Subrayó que el derecho, como ciencia social, debe garantizar que toda persona sea respetada en su dignidad.
El evento, que se desarrolla los días 10 y 11 de marzo en el Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins, cuenta con la participación de expertos como el Dr. José Arturo Ugalde Elías, director Región Centro en Christus Muguerza, y el Lic. Roberto Aparicio Moreno, socio de la firma AyD. Ambos abordaron temas clave para los futuros abogados, como los mecanismos de defensa ante la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos y el impacto de las reformas constitucionales en el sector privado.
A lo largo del primer día, destacados ponentes como el Mtro. Francisco Bracamonte Prieto, director regional de Kreston BSG Latinoamérica, y el Mtro. Luis Antonio Ávila Bravo, presidente de la Comisión Fiscal de CANACINTRA Puebla, compartieron sus conocimientos con los estudiantes. En el segundo día, figuras como el Mtro. Alejandro Celorio Alcántara, exconsultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y el Dr. Rodolfo de la Guardia García, exdirector de INTERPOL México, enriquecerán el debate académico.
El congreso se enmarca en la celebración de los 85 años de la fundación de la UDLAP y 55 años de su campus en Puebla, consolidándose como un espacio clave para la formación de futuros abogados.