Columnas
En cualquier trabajo, profesión o actividad que el ser humano realiza en su vida diaria, siempre es positivo y motivante reconocer el esfuerzo. Esto ayuda a crecer profesionalmente y personalmente.
La crónica deportiva del país en estos días estuvo de manteles largos por parte de la Fonoteca Nacional, organismo gubernamental encargado de preservar el patrimonio sonoro del país y promover la cultura de la escucha y el sonido, y es que está dependencia rindió reconocimiento en un magno evento a los personajes hombres y mujeres que hacen de su vida el periodismo deportivo a nivel nacional.
Actualmente en México la agrupación privada que trata de representar y agrupar al gremio periodístico del deporte en todas sus facetas es la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos (Femecrode) afiliada a la Asociación Internacional de la Prensa Deportiva, la cual una vez al año lleva a cabo la organización de unos galardones para reconocer el trabajo de la fuente, contemplando a todos los representantes de los Estados del país. Sus premios son llamados “Fray Nano” y “Ángel Fernández”.
Existe de igual manera un Salón de la Fama del Periodista Deportivo en la Ciudad de México que cada año inmortaliza profesionales del ramo.
Además el Senado de la República durante los últimos cuatro años por medio de la Comisión Especial para dar Seguimiento a las Agresiones contra Periodistas y Medios de Comunicación ha entregado estatuillas a las Glorias de la Crónica Deportiva Nacional, 5 premios denominados “José Sulaiman Chagnon”, “Alejo Peralta y Díaz Ceballos”, “Guillermo Aguilar Álvarez”, “Mario Vázquez Raña” y “Trayectoria Deportiva”.
Sobre estos últimos premios nos preguntamos ¿qué pasará?, debido a que entraron nuevos senadores y dichos reconocimientos eran impulsados por el ex Senador y comunicador Marco Antonio Blásquez Salinas, quien ya terminó su periodo.
Aunque existe la libertad de expresión tanto en la ley como en la práctica, la profesión en los medios de comunicación actualmente en México es difícil de ejercer y en la mayoría de los casos, dada la intolerancia e intereses mezquinos, qué muchas veces ponen en riesgo la vida de quienes día a día nos dan a conocer la información, pueden llegar a terminar en malos términos.
Sin lugar a dudas, nos gusta mantenernos informados, leer los periódicos, escuchar los noticieros, ver las redes sociales para saber de nuestros deportes favoritos, para ello los cronistas deportivos son de suma importancia en los medios de comunicación y en el acontecer diario.