facebook
¿Censura a Nexos?

¿Censura a Nexos?

Columnas viernes 21 de agosto de 2020 -

Dejando de lado las opiniones sobre la línea editorial de Nexos, es impresionante lo que hoy sucedió con la revista que dirige Héctor Aguilar Camín; se publica en el Diario Oficial de la Federación una multa y la inhabilitación por dos años para vender publicidad oficial federal. Acusan de entregar documentos falsos (no dicen cuáles) para obtener una adjudicación directa para venta de propaganda en el 2018. Sin embargo, esto parece más un manotazo del gobierno a una revista que se ha mostrado crítica a su gestión.
Más allá de si Nexos gusta o no, se debe poner atención al asunto. Parece la misma película pintoresca filmada por los priistas, cuando para callar a la prensa, intentaban buscarle trapitos y señalarla. Desacreditarlos ante la opinión pública independientemente si es verdad o no, crea la duda y con ella, la pos verdad. O sea, ya nadie sabe qué es verdad y qué no.
Todos sabemos que desde que empezó la gestión de López Obrador, empezaron los dimes y diretes en contra de la prensa, si al presidente no le gustaban las investigaciones que leía. Desde ese entonces, no han parado los manotazos y mensajes enviados de AMLO a la prensa, pero está vez pasaron de la mañanera, a las acciones contundentes.
La Secretaría de la Función Pública aplicó una sanción que se ve totalmente desproporcionada, casi un millón de pesos de multa para una nota que se publicó en 2018, por cierto, año que, según Aguilar Camín, no vende un solo espacio para publicidad del gobierno federal.
¿No le parece raro y desproporcionado? La nota aquella costó 74 mil pesos. Nada más le pongo un ejemplo, la misma Secretaría le impuso una sanción de 2 millones de pesos al hijo de Manuel Bartlett, por vender 20 ventiladores al IMSS en un sobreprecio 31 millones de pesos. Nada más hacemos la comparación y las métricas no dan.
Y no digo que hay de delitos a delitos, simplemente todo debe ser sancionado; sin embargo, en este caso las cosas no son muy claras. ¿Cuáles documentos se presentaron y resultaron falsos? ¿Qué fue lo supuestamente y específicamente hicieron en la revista y quiénes? Si dejamos demasiados temas al aire, podemos legitimar una censura y eso sería muy muy grave.
El viejo régimen, como le dicen a las administraciones antecesoras de la cuarta transformación, justamente actuaba así. Le buscaban a la oposición entre procesos legales de antaño, les sacaban periodicazos, fueran verdad o no, casi se colaban a revisar hasta la basura del domingo.
¿Qué no se supone que la Cuarta Transformación vino a abolir lo que tanto daño le hizo a México?


No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-05-23 - 10:48
Justicia para el pueblo, con el pueblo Columnas
2025-05-23 - 01:00
Iconn tras Shell Columnas
2025-05-23 - 01:00
LA AMENAZA INFLACIONARIA Columnas
2025-05-23 - 01:00
La injusticia… pare injusticia Columnas
2025-05-23 - 01:00
El anzuelo de Anaya Columnas
2025-05-23 - 01:00
Una leyenda de la Lucha Libre se retira Columnas
2025-05-23 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-05-22 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-05-22 - 01:00
Mexicanos en la élite del entretenimiento Columnas
2025-05-22 - 01:00
Autoritarismo: ¿Momento o era? Columnas
2025-05-22 - 01:00
LAS 500 MILLAS DE INDIANÁPOLIS Columnas
2025-05-22 - 01:00
La trivialización de la empatía Columnas
2025-05-22 - 01:00
+ -