facebook
¿Control de daños?

¿Control de daños?

Columnas miércoles 26 de marzo de 2025 -

El periodismo a modo sigue funcionando como una herramienta de lavado de imagen para políticos en crisis. En esta ocasión, la historia une a Javier Milei y Felipe Calderón, por recurrir a entrevistas con comunicadores afines, con el propósito de minimizar los efectos de los escándalos que los rodean.

Milei enfrenta una de las crisis más severas de su mandato, tras promocionar la criptomoneda $LIBRA, la cual resultó ser una estafa que afectó a más de 70 mil personas. La difusión de este proyecto privado desde su investidura presidencial supone una violación a la Ley de Ética Pública de Argentina. Las demandas en su contra ya suman más de un centenar, mientras su credibilidad se desploma.

La estrategia para controlar el escándalo quedó expuesta cuando su equipo pactó una entrevista con Jonatan Viale, periodista afín al oficialismo. La conversación buscó limpiar la imagen del mandatario, pero el resultado fue el contrario. Un video filtrado mostró a Santiago Caputo, asesor de Milei, deteniendo la entrevista para recordar las preguntas previamente acordadas. El episodio evidenció la fragilidad del presidente y su necesidad de apoyo para enfrentar cuestionamientos.

Las respuestas de Milei lo hundieron aún más. Intentó deslindarse de responsabilidades argumentando que no conocía los detalles del proyecto que promovió. Al minimizar el número de damnificados y culpar a los inversionistas por sus pérdidas, reforzó la percepción de que su discurso libertario es una farsa.

En paralelo, Felipe Calderón también recurrió a una serie de entrevistas pactadas para lavar su imagen. Recuerdo una conversación con Yordi Rosado, ejercicio de comunicación trivial, donde el ex presidente intentó presentarse como un ciudadano común, con historias de su infancia, sus hábitos deportivos y su papel de “padre ejemplar”.

La entrevista evitó abordar los temas que realmente pesaban sobre su figura. Se le permitió explayarse sobre anécdotas personales y minimizar las consecuencias de su estrategia de seguridad. Sin cuestionamientos serios, Calderón Hinojosa pudo proyectarse como un hombre de bien, dejando de lado la crisis de violencia e inseguridad que su mandato profundizó; quizá, a partir de su presunto alcoholismo.

Este formato de entrevistas no es nuevo. Carlos Salinas de Gortari intentó una estrategia similar al conceder una entrevista a Héctor Aguilar Camín, con la intención de rehabilitar su imagen tras su autoexilio en Irlanda. La operación fracasó, pues el gobierno de Ernesto Zedillo respondió encarcelando a su hermano Raúl Salinas.

Las condiciones actuales son distintas, pero la pregunta persiste: ¿la administración federal actual tomará alguna medida contra Calderón o permitirá que su rehabilitación pública avance sin contratiempos? A diferencia de Salinas, Calderón no enfrenta procesos judiciales en territorio mexicano, pero la sombra de la guerra contra el narco sigue pesando sobre su legado; que hasta nuestros días llega a manera de víctima colateral.

Milei y Calderón han apostado por la manipulación mediática para limpiar su imagen. Sin embargo, las redes sociales han cambiado las reglas del juego. Las filtraciones y la inmediatez con que circula la información han demostrado que los encuentros pactados ya no garantizan el control del relato. La opinión pública, cada vez más crítica, difícilmente se dejará engañar por estos intentos de simulación.

Punto Cero

Aeroméxico está de plácemes por alcanzar las cien aeronaves Boeing 737 en su flota, con la incorporación de un nuevo Boeing 737 MAX-9. Este hecho subraya el compromiso de la aerolínea con la modernización de su flota, priorizando la eficiencia, la comodidad de los pasajeros y el respeto al medio ambiente.

*Periodista | @JoseVictor_Rdz
Premio Nacional de Derechos Humanos 2017


No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-04-25 - 01:00
Los irresponsables (ambulantes) Columnas
2025-04-25 - 01:00
Marchas o guerra civil en EU Columnas
2025-04-25 - 01:00
LOS DESTROZOS DE TRUMP Columnas
2025-04-25 - 01:00
El Fenómeno Gaga Columnas
2025-04-25 - 01:00
¿Saqueo en Pemex? Columnas
2025-04-25 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-04-24 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-04-24 - 01:00
Democracias “iliberales”: Estados Unidos Columnas
2025-04-24 - 01:00
UNA SUGERENCIA PARA AMAURY Columnas
2025-04-24 - 01:00
El nuevo orden mundial en agroalimentos Columnas
2025-04-24 - 01:00
Los Chicago Boys, revisitados Columnas
2025-04-24 - 01:00
Banorte se sacude Bineo, ¿poca cosa? Columnas
2025-04-24 - 01:00
+ -