facebook
¿Corcho Natural o Sintético?

¿Corcho Natural o Sintético?

Columnas viernes 13 de diciembre de 2024 -

La importancia de los tapones de corcho en la conservación del vino son una herramienta indispensable que favorece la microxigenación del vino, posibilitando la evolución progresiva de sus aromas y de su sabor. El corcho evita que el vino salga de la botella y desempeña un papel muy importante en la maduración y conservación del vino.

Desde los griegos, el Quercus Suber (Alcornoque), se ha utilizado para tapar innumerables cosechas del néctar de los dioses. El Quercus Subersolamente crece en la cuenca mediterránea. El 80% crece en Portugal y España. La función principal de los tapones de corcho es preservar las propiedades del vino en el tiempo y conseguir que se desarrolle correctamente en botella. Los corchos impiden la entrada de oxígeno, lo que dañaría el vino y al mismo tiempo actúan como barrera contra bacterias y moho.

Antiguamente cuando el vino se almacenaba en ánforas, se utilizaban hollejos y tejidos que habían sido tratados previamente con aceites y grasas, pero estos alteraban la calidad del vino. Alrededor del siglo V a.C., los griegos empezaron a utilizar corchos como tapones y en el siglo XVII con la proliferación de recipientes de vidrio, se adoptó el corcho como cierre estándar. Los corchos de vino han sido la opción de cierre de vino preferida durante siglos y por una buena razón: El material del corcho permite que los vinos envejezcan sin estropearse. El material poroso del corcho del vino permite que pequeñas cantidades de aire interactúen con el vino almacenado, ayudándolo a envejecer y transformarse en aroma y sabor. La elasticidad del corcho sella el cuello de la botella al expandirse y garantiza que el liquido quede completamente sellado dentro de la botella.

En los últimos años han entrado en el mercado algunas otras opciones de cierre de vino, sin embargo, los corchos de vino tradicionales siguen siendo la opción más popular para las marcas de vino.

Los cierres de vino alternativos son cierres utilizados en la industria del vino para sellar botellas de vino en lugar de los corchos tradicionales. Los tapones sintéticos han crecido en respuesta a los esfuerzos de control de calidad de los enólogos para proteger contra el olor a corcho causado por la presencia de un químico llamado tricloroanisol. Los corchos sintéticos están hechos de compuestos plásticos diseñados para verse como el corcho natural, pero sin el riesgo de contaminación que contiene el corcho natural. Pero los corchos sintéticos también tienen riesgos, por ejemplo: Puede entrar aire nocivo en la botella después de tan solo 18 meses, tienen dificultad para extraerlos de la botella y dificultad para usar el corcho para volver a sellar el vino y además también pueden impartir un ligero sabor químico al vino.

La verdad es que muchos expertos dicen que el corcho sintético es una buena alternativa moderna y sostenible al corcho natural tradicional. Fabricado a partir de polímeros, este material innovador ofrece una serie de ventajas exclusivas sobre el alcornoque. Los avances en su fabricación que se han implementado en los últimos años han dotado a este material de un mayor parecido con el corcho natural.

Para concluir, les quiero comentar que los corchos sintéticos no se expanden ni se contraen dentro de la botella. ¿Y eso qué importancia tiene? Porque a diferencia de los corchos sintéticos inertes y pasivos, el corcho natural se expande y contrae a lo largo de la botella, manteniendo un sello hermético ideal y consistente entre el corcho y la botella y en la crianza del vino, la consistencia es super importante.

En cuanto a mí, me puedes escribir a anaisdemelo@columnist.com con cualquier duda o pregunta sobre vinos.

¿Y tú, ya fuiste por tu copa?


No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-01-14 - 01:00
LOS RETOS PARA EL TURISMO NACIONAL Columnas
2025-01-14 - 01:00
Los 100 días de la presidenta Columnas
2025-01-14 - 01:00
¿Crecimiento económico o bienestar? Columnas
2025-01-14 - 01:00
PESO MEXICANO, EL MAS DEPRECIADO EN 2024 Columnas
2025-01-14 - 01:00
PRÁCTICAS DISCRIMINATORIAS Columnas
2025-01-14 - 01:00
Adiós Trudeau Columnas
2025-01-14 - 01:00
Venezuela: anatomía de una dictadura Columnas
2025-01-14 - 01:00
La importancia de los 100 días Columnas
2025-01-14 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-01-13 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-01-13 - 01:00
Claudia Sheinbaum y la Cannabis Columnas
2025-01-13 - 01:00
Causas y líderes sociales Columnas
2025-01-13 - 01:00
+ -