Contra Alfaro
Pepe Delgado
Ex gobernadores de Jalisco exigieron que el actual mandatario, Enrique Alfaro Ramírez, atienda la impunidad y deje de culpar a las administraciones pasadas porque para eso fue elegido el gobernador, así lo expresaron Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.
"No vale. Nada, ninguna explicación vale ya echarle la culpa al pasado, hoy toca resolver a los que están, para eso llegaron al cargo, para eso prometieron y para eso se les dio el voto mayoritario y tienen que resolverlo. Cuando fue el tema aquí en Jalisco que ya teníamos un estado caliente e inseguro yo no estuve lloriqueando ni mucho menos y sin pedir prestado ni mucho menos, tiramos para adelante y dejamos un estado seguro. Sí se puede cuando hay confianza entre los tres órdenes de gobierno y se demuestra que Jalisco vivió una etapa de seguridad como nunca antes de había visto", señaló Alberto Cárdenas Jiménez, ex gobernador de Jalisco en el periodo de 1995 al 2001.
También el ex mandatario reconoció que la atención de las carreteras, el empleo y las inversiones que se atraen en la entidad, si se mantienen en orden pueden generar recursos.
Por su parte, Emilio González Márquez, ex gobernador durante el periodo 2007 al 2013, señaló que el problema de la inseguridad no es nuevo, ya viene de tiempo atrás y que quien decide participar en una elección a un cargo de gobierno, debe saber que de ganar, deberá enfrentar este y otros temas, sin dejar de cubrir la incapacidad culpando a otros.
"El problema es fuerte, es añejo, tiene que ver con un diseño de sociedad, tiene que ver con la cultura que estamos creando, una cultura no solidaria, una cultura no comunitaria, una cultura egoísta y tiene que ver con eso, con la visión personalista de la sociedad, pero tiene que ver también con la respuesta de la autoridad a los hechos delictivos, si hay impunidad se alienta esta cultura", sentenció.
Respecto de la "estrategia" que ha emprendido la actual administración de culpar a los demás de los errores o falta de resultados en el combate de la delincuencia, señaló que todos deben revisar cuál ha sido la responsabilidad, pero se debe construir hacia adelante y dejar de mirar hacia atrás.
No obstante, Alfaro, fiel a su estilo de gobernar, anda echado para adelante y no le importan las críticas y mucho menos dejar cabos sueltos que después pueden costarle caro y meterlo en problemas legales.
El discurso del “yo acuso” o del “complot político” está gastado, más si el jalisciense quiere figurar en la plantilla de suspirantes por MC para el 24
VENTANAL
La organización civil Conciencia Ciudadana Estado de México, pide a la federación detener el incremento exponencial de las llamadas “gaseras clandestinas”, que durante este año han proliferado en todo el Estado de México, lo que consideran una situación de riesgo para los ciudadanos, pues estos lugares se instalan en zonas habitacionales, cerca de escuelas y sin las mínimas normas de seguridad para el manejo y venta de ese tipo de energéticos.
Denuncian también un supuesto contubernio con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), que dirige Leopoldo Vicente Melchi García y de Guillermo Vivanco Monroy, secretario Ejecutivo de la misma dependencia, pues solo durante este año han presentado 35 denuncias por las diversas irregularidades en las estaciones de carburación y sin embargo, la dependencia encargada de vigilar, ordenar y supervisar estos puntos de venta, no han hecho nada para impedir su proliferación.
“Además, tenemos más de 200 denuncias de vecinos de otros puntos, también en el Estado de México, que se han quejado de lo mismo, que de la noche a la mañana aparecen las gaseras clandestinas y que venden todo el día. En todos los alrededores huele a mercaptano y eso les genera molestias, vómitos, dolores de cabeza y daños a la salud”, expuso el dirigente de Conciencia Ciudadana, Israel Santana.
Ante esta situación y la negativa de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) de querer intervenir, los denunciantes piden tanto a las autoridades municipales, a las del Estado de México y al presidente, Andrés Manuel López Obrador, que intervenga antes de que se registre una situación más complicada y donde civiles, pierdan la vida ante la indiferencia de las autoridades.