facebook
Carro completo para Morena (parte 1)

Carro completo para Morena (parte 1)

Columnas lunes 09 de noviembre de 2020 -

Morena a la conquista de más entidades en 2021.

Escribe: Javier Lozano

A partir de que Morena se consolidó como el partido del poder— se ha convertido en el preferido para seguir expandiendo su hegemonía por todo el país, lo mismo, lograr nuevamente la mayoría en San Lázaro, lo que le permitiría un panorama amplio en el programa de Nación del presidente Obrador y el esquema de reformas.
A pesar de las turbulencias que pasó en la renovación de su dirigencia Nacional y la operación cicatriz y unidad que realizará, Mario Delgado, hasta hoy en día el partido guinda continúa siendo el preferido de la inmensa mayoría de mexicanos. Eso se vuelve sumamente clave en la competencia venidera que ya se asomó con un cumulo de predicciones y pronósticos que anticiparon nuevamente una aplanadora de Morena a la oposición.
En esa batalla por 15 gubernaturas, ayuntamientos, diputaciones locales y federales, así como miles de posiciones mediante el sufragio popular, Morena se perfila a la victoria contundente igual que— en aquel histórico 2018. Dentro de esa premisa, diversas instituciones han recolectado algunos datos que, al parecer, son sumamente contundentes en favor de regeneración Nacional. Tan solo en las entidades, Morena lidera 14 de 15 territorios, incluso, en esa lucha, apretó el paso en Querétaro que actualmente es considerado un laboratorio del panismo.
En esta semana dos instituciones compartieron sus ejercicios demoscópicos. En ambas, hay muchas similitudes y semejanzas que han arrojado una lectura clara y un presagio sólido. De acuerdo con esos datos, Massive Caller y Demoscopia Digital anticiparon conforme a su información, un triunfo arrollador de Morena en las elecciones intermedias del 2021. Ese vaticinio, por cierto, llegó como balde de agua fría a PAN, PRD y PRI que, como era de esperarse, los porcentajes no son nada alentadores.
Estados con Morena.
En el caso de Tlaxcala, Lorena Cuellar aventajó con claridad; en Sonora, no hay ninguna duda que Alfonso Durazo será el candidato, incluso, en coalición con el PT; para San Luis Potosí, el escenario más probable de triunfo es con Esteban Moctezuma; en Nuevo León, la carrera está muy cerrada, sin embargo, la imagen más competitiva es Clara Luz Flores; Nayarit, es uno de los estados donde Morena no tendrá contratiempo a triunfar con Miguen Ángel Navarro; en Michoacán, existe igualmente un trecho monumental de Regeneración Nacional, ahí, se perfila el senador Cristóbal Arias Solís con un aventajado paso de 2 votos a 1 en la estimación, por tal motivo, se consolidó como la carta más fuerte al interior; y, finalmente en Guerrero, la propuesta del legislador Félix Saldado Macedonio, se ubicó en calidad de preferido y en la que Morena arrasará.
Faltan ocho estados que dejaremos posteriormente, pero que, igualmente, coinciden en la predicción del título de esta columna.
Finalmente, en la cancha electoral del 2021 habrá jugadores que formen sociedades para definir propuestas de alianzas o coaliciones. Pese a que, en ese ring, la lucha por la hegemonía tiene muchos matices interesantes. El primero, radica en el precedente que se vivió en 2018— cuando la oposición signó acuerdos y componendas con partidos que, incluso, eran antagónicos en ideología. Eso fue lo que menos importó, no obstante, la desgracia los puso en la antesala de la extinción, sobre todo al perredismo.
Aunque, ese vendaval azotó fuertísimo, el ingrediente especial del ejercicio democrático arrojará el mismo resultado. No hay prácticamente oposición, solía haberlo antes del 2018, pero se acabó o, más bien, es endeble y frágil porque es carente de referentes. Con una minoría, y con los pronósticos recientes que anticipan nuevamente una aplastante derrota, el auspicio es necesario para la supervivencia— a pesar de que será mínimo ante el colapsado paso y el ocaso que reduce potencialmente sus aspiraciones de retener gobiernos que, en términos políticos, están perdidos.
Notas finales
Morena le pisa los talones muy fuerte al PAN en Querétaro que, en una de esas, da el campanazo y gana con un aspirante sumamente competitivo. No me extrañaría— porque la oposición captó más animadversión producto de una profunda crisis de credibilidad.
Twitter @JavierLozanoMor

Javier Lozano, Licenciado en Pedagogía y maestro en competencias pedagógicas. Trabajé durante 7 años en el sistema educativo de media superior, superior y posgrado. Actualmente colaboro en medios nacionales como SDPnoticias.


No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-05-23 - 10:48
Justicia para el pueblo, con el pueblo Columnas
2025-05-23 - 01:00
Iconn tras Shell Columnas
2025-05-23 - 01:00
LA AMENAZA INFLACIONARIA Columnas
2025-05-23 - 01:00
La injusticia… pare injusticia Columnas
2025-05-23 - 01:00
El anzuelo de Anaya Columnas
2025-05-23 - 01:00
Una leyenda de la Lucha Libre se retira Columnas
2025-05-23 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-05-22 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-05-22 - 01:00
Mexicanos en la élite del entretenimiento Columnas
2025-05-22 - 01:00
Autoritarismo: ¿Momento o era? Columnas
2025-05-22 - 01:00
LAS 500 MILLAS DE INDIANÁPOLIS Columnas
2025-05-22 - 01:00
La trivialización de la empatía Columnas
2025-05-22 - 01:00
+ -