facebook
Clara Brugada, el sueño compartido en la Ciudad de la Utopía

Clara Brugada, el sueño compartido en la Ciudad de la Utopía

Columnas viernes 05 de enero de 2024 -

Las mujeres históricamente formaron parte de los ejércitos en las grandes batallas de la humanidad, sus historias nunca fueron contadas, desde las guerras griegas hasta principios del siglo XX. Es en la Primera Guerra Mundial en Inglaterra, cuando se reconoció al cuerpo auxiliar femenino con cien mil efectivas, sin embargo, fue hasta la Segunda Guerra Mundial el gran despertar femenino, las mujeres formaron parte activa en las fuerzas armadas de muchos países, dominaban todas las especialidades militares, el despertar en las batallas de aquellas mujeres trajo consigo el femenino lingüístico a muchas palabras, la concepción de las mujeres y de nuestro lenguaje comenzó a transformarse allí mismo, en la guerra. La historia de la humanidad como la de México ha estado marcada por grandes mujeres que lucharon antes que nosotras, por nuestros derechos y por los derechos de la sociedad entera, porque somos agentes de cambio ante cualquier circunstancia, porque sin mujeres no habría transformación social, sin mujeres no hay democracia.

Estamos inmersos en el proceso electoral 2023 – 2024, el más grande en la historia de México, habrán de elegirse 9 Gubernaturas, 19 mil cargos de representación y la Presidencia de la República, el pueblo de México decidirá su destino colectivo, Claudia Sheinbaum, la mujer que transformó nuestra ciudad en la Ciudad de los Derechos será quien construya el segundo piso de la transformación de México, para dar continuidad al proyecto de nación.
En nuestra ciudad como en la izquierda, desde siempre las mujeres tomamos un lugar protagónico en cada batalla, hoy una mujer producto del esfuerzo y la lucha feminista que conoce las necesidades de los que venimos de abajo porque las ha sentido, será quien construya la ciudad que siempre soñamos para todas y todos, el presente de los iguales, donde los derechos sean una realidad tangible en nuestras vidas y la dignidad una forma de vida, sin importar barrio, colonia o condición social que nos haya visto nacer o crecer, ya lo hizo en Iztapalapa, ahora lo hará en toda la Ciudad de México, porque este es el tiempo de las mujeres que salimos a la calle todos los días con el sueño de un mejor presente por los que amamos, de las que sabemos soñar despiertas y hacer de nuestros sueños realidades, las que con trabajo, esperanza y un profundo amor por nuestra ciudad tocamos corazones y cambiamos realidades. Una vez más las mujeres habremos de escribir un nuevo capítulo en el curso de la historia de México, mientras el amor por nuestra familia, vecinos y el lugar que nos vio crecer sea nuestra bandera la ruta es Clara en esta batalla.

María Rosete

#porlosqueamamos.






No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
LÍNEA 13. Columnas
2025-01-13 - 01:00
Claudia Sheinbaum y la Cannabis Columnas
2025-01-13 - 01:00
Causas y líderes sociales Columnas
2025-01-13 - 01:00
Una nueva oportunidad Columnas
2025-01-13 - 01:00
EL PRESIDENTE FALSIFICADOR Columnas
2025-01-13 - 01:00
Monreal a tambor batiente Columnas
2025-01-13 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-01-10 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-01-10 - 01:00
Ciudadanos y Esclavos Columnas
2025-01-10 - 01:00
Los egresados del pueblo Columnas
2025-01-10 - 01:00
+ -