facebook comscore
Contra la expresión libre

Contra la expresión libre

Columnas lunes 18 de septiembre de 2023 -

Desde el inicio de la actual administración pública la oposición se dedicó a denunciar agresiones a la libertad de expresión y acoso contra los periodistas, luego de que el Presidente ejerció su derecho de réplica desde la conferencia matutina. Presencia tempranera que se convierte también en trinchera, púlpito, faro ideológico, brújula política, imposición de la agenda, dardo retórico, etc.

La tibieza cotidiana que caracterizó por muchos años, a la mayoría de los miembros del gremio periodístico hace ver ahora a los demás, apegados a la crítica con bases, que señalan con pruebas, que investigan con método, como extremistas, radicales, comunistas. Simplemente son diferentes, despojados de dádivas que enriquecieron a más de un columnista de medios convencionales.

La actual administración sirvió para desenmascarar gremios y actitudes de quienes se autodenominaban héroes de la información, considerados como integrante de las familias mexicanas por su presencia en los hogares a través de la televisión.

Esta división crea una visión de defensa o rechazo a la libertad de expresión. La verdad se extravía o diluye en medio de esta lucha artificial y efímera marginándola y sustituyéndola por la frivolidad y el escándalo, llevándolos a la falta de credibilidad.

Los periodistas trataron de polarizar el ambiente en el país, intentaron desacreditar todo acto de gobierno, pronosticaron desde la reelección hasta la hambruna en México y no son capaces de desmentirse ante la realidad, simplemente le apuestan a la desmemoria de los mexicanos, como si ésta fuera real.

Ahora, los medios son la tercera punta del triángulo que impulsa los golpes de Estado suave, llamado lawfare, que, junto con el empresariado y el Poder Judicial, derrocan ilegalmente regímenes democráticos. Sin una herramienta política utilizada por los poderosos del mundo contra la democracia.

Es decir, para la derecha, los conservadores y la oposición la misión de los medios convencionales en México no es informar sino sabotear gobiernos elegidos por el pueblo. Su insumo son las fake news, es decir, la mentira.

En esa panorámica informativa Xóchitl Gálvez, impone ley mordaza al ex alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, para que no denuncie públicamente sus corruptelas, lo cual impone silencio a un testigo que presencia un delito, y, además, es la víctima de dicha transgresión de la ley, y sobre esto se violenta su libertad de expresión. Mostrando un adelanto de lo que podría ser su gobierno si gana las elecciones, donde daría libertad a la impunidad y silencio a la denuncia pública.

Ella, como muchos panistas gozaron por mucho tiempo de la impunidad que les otorgaba la complicidad de los funcionarios públicos y sus aliados los miembros del Poder Judicial, que por estas causas muestra su podredumbre que también pretende quedar en la impunidad si no hay una urgente reforma judicial que erradique sus corruptelas.


No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Musicología Columnas
2023-09-29 - 06:45
Sasha Sokol y su huella social Columnas
2023-09-29 - 01:00
Palabra de derecha Columnas
2023-09-29 - 01:00
MÉXICO Y LA APEC Columnas
2023-09-29 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-09-29 - 01:00
Actos anticipados de precampaña y campaña Columnas
2023-09-29 - 01:00
Esposa Empoderada Columnas
2023-09-29 - 01:00
¿Qué nos quieren decir los bonos? Columnas
2023-09-29 - 01:00
La suspensión restitutoria Columnas
2023-09-28 - 07:08
TIRADITOS Columnas
2023-09-28 - 07:06
Línea 13. Columnas
2023-09-28 - 07:05
Crónica de Debates Presidenciales (2) Columnas
2023-09-28 - 01:00
De café y vinos adaptándose a la tierra Columnas
2023-09-28 - 01:00
+ -